MINAGRI optimizará laboratorio hidrobiológico del PEBLT, para salvar especies nativas DEL LAGO TITICACA

Nota de prensa

Imagen Institucional

14 de noviembre de 2018 - 4:47 p. m.

Con el objetivo de preservar las especies icticas nativas en peligro de extinción en el Lago Titicaca,el Ministerio de Agricultura y Riego,repotenciará el laboratorio ubicado en la sede de Barco Chucuito y en especial el sistema de recirculación hídrica.

Así lo dio a conocer el Director Ejecutivo del PEBLT, Ing. Julver Vilca Espinoza, aseverando que el MINAGRI dispondrá de un presupuesto extraordinario para desarrollar estos trabajos de adecuación en el laboratorio.

El programa que según detallo el Director Ejecutivo, para el 2019, deberá producir cinco millones de alevinos de las especies icticas, como son Suche, Boga y Mauri; así mismo acotó que en coordinación con el SERFOR, están tomando acciones para evitar la extinción de la rana gigante y el zambullidor.

Enfatizó que en esta semana habrá una reunión de extrema importancia en la ciudad de Copacabana, donde trataran el tema de estas especies amenazadas, esperando revertir este problema.

De igual forma manifestó que parte de la labor del PEBLT, se centran en la preservación del Lago Titicaca, trabajo que fue relegando por anteriores administraciones, pero con la firma de convenio con la Universidad de Lima este se podrá cumplir.

Sostuvo que el convenio permitirá a la Universidad de Lima, instalar más de 258 sensores que serán distribuidos en diferentes puntos del Lago para monitorea la calidad de agua, produciendo importante información que permitirá al PEBLT y al Ministerio del Ambiente, aplicar un proyecto de descontaminación.