Banco central de reserva prepara moneda conmemorativa al suri ave del Altiplano
Nota de prensa
15 de noviembre de 2018 - 4:45 p. m.
Buscando revalorar la importancia de preservación del ave (Rhea Pennata) o Suri, el Banco Central de Reserva del Perú – BCR, emitirá para diciembre, su última moneda de colección del 2018 donde aparecerá esta ave representativa de Puno; en esta edición se acuñará más de tres millones de monedas.
Para obtener imágenes del Suri o Ñandú andino, un grupo de profesionales entre fotógrafos y video reporteros, acudieron al módulo de Chapuco, donde apreciaron al ave en etapa de cautiverio.
Durante la jornada de trabajo los delegados del BCR – mencionaron que con el acuñamiento de la moneda alusiva al Suri se busca apoyar en los trabajos de preservación que ejecuta el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca PEBLT.
Por su parte el Director Ejecutivo del PEBLT Ing. Julver Vilca Espinoza dio a conocer que este hecho constituye una gran oportunidad de promocionar el proyecto de rescate y repoblamiento del suri para reconsiderar el trabajo, con la finalidad de optimizar esta actividad para salir del riesgo en el que se encuentra.
Las monedas conmemorativas, cumplen la función de comunicar a la población sobre los animales que están en peligro de extinción y es deber del estado y de la gente en conjunto contribuir a que estas especies sigan existiendo.
La nueva edición de monedas “Fauna Silvestre Amenazada del Perú”, tiene características específicas la cara principal, contará con una imagen del Suri, además de su nombre científico y su nombre común.
En el revés de la moneda conmemorativa, figura el nombre del Banco Central de Reserva, el escudo nacional y la fecha de acuñación de la moneda, a ello se sumará un vídeo representativo donde se dará cuenta de la importancia de conservación del Suri.
En el revés de la moneda conmemorativa, figura el nombre del Banco Central de Reserva, el escudo nacional y la fecha de acuñación de la moneda, a ello se sumará un vídeo representativo donde se dará cuenta de la importancia de conservación del Suri.