Sesenta y siete nuevos polluelos de suri eclosionaron entre OCTUBRE Y NOVIEMBRE
Nota de prensa
20 de noviembre de 2018 - 4:35 p. m.
Entre los meses de octubre y noviembre el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca – PEBLT, reporto al MINAGRI el nacimiento de sesenta y siete polluelos de suri, que emergieron en los módulos de Chapuco y Calachaca.
Finalizada la época de empollamiento por parte de los Suris machos, el PEBLT logró contabilizar estos nuevos ejemplares, los que vienen siendo atendidos en nuevos ambientes acondicionados por el personal de la institución.
El Director Ejecutivo del PEBLT, Ing. Julver Vilca Espinoza, refirió que estos nacimientos se centraron en Chapuco, donde eclosionaron 55 polluelos, 10 en el módulo de Calachaca y otros 2 reportó la ONG Mallku.
Los polluelos mayores que ahora tiene un mes de nacidos pastean vigilados por los trabajadores del PEBLT, mientras los más jóvenes con semanas de nacidos son atendidos en un enmallado, donde reciben sus alientos. Al promediar las tres de la tarde son reunidos en un área especial donde comparten alimento y agua, posteriormente al cabo de un par de horas más estos son inmersos en una caja de cartón revestida en su interior por mantas.
Alrededor de diez cajas acondicionadas son las que utiliza el personal del PEBLT para mantener abrigados a los animales durante la noche. Previniendo las futuras heladas se construyen espacios adecuados para la crianza de los polluelos, los mismos que constan de cuartones de una altura mediana de material noble y adobe para conservar el calor por las noches.
Alrededor de diez cajas acondicionadas son las que utiliza el personal del PEBLT para mantener abrigados a los animales durante la noche. Previniendo las futuras heladas se construyen espacios adecuados para la crianza de los polluelos, los mismos que constan de cuartones de una altura mediana de material noble y adobe para conservar el calor por las noches.