Pescadores artesanales de PUNO y el PEBLT trabajaran en conjunto para recuperar el CARACHI
Nota de prensa
18 de diciembre de 2018 - 3:58 p. m.
Motivados por la preservación del Carachi gris y amarillo, el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca – PEBLT y la Federación de Pescadores Artesanales de la Región Puno – FEPARP, acuerdan trabajar en conjunto para el repoblamiento de esta especie.
En horas de la mañana, el Presidente de la FEPARP, Alfredo Alave, acompañado de su vicepresidente, sostuvieron una reunión con el Director Ejecutivo del PEBLT, Ing. Julver Vilca Espinoza, donde se abordaron tres puntos específicos.
Estos están relacionado al desarrollo de proyectos de inversión para el cultivo de pejerrey en jaulas flotantes, para los pescadores artesanales; la implementación de un programa de seguridad en el trabajo para los pescadores artesanales y su familia.
Pero el punto más importante de esta agenda en conjunto es la elaboración y del expediente técnico para la recuperación de la Biomasa del Carachi gris y amarillo en zonas de desove de la cuenca del Lago Titicaca.
Según precisó el Director Ejecutivo del PEBLT, la Federación de Pescadores Artesanales de la Región Puno, confederan a 40 organizaciones sociales, con las cuales se puede establecer un trabajo coordinado para volver a repoblar el Lago Titicaca con las dos especies de Carachi.
Detalló que antes de fin de año, tendrían una reunión de coordinación con todos los asociados para poder desarrollar una agenda en conjunto y establecer mesas de trabajo para poder ejecutar los proyectos de inversión y el expediente técnico que justifique la recuperación del Carachi.