Estado y autoridades locales evaluaron daños provocados en cuenca del Coata

Nota de prensa

Imagen Institucional

13 de febrero de 2019 - 12:49 p. m.

Ante el desborde de las aguas del río Coata, a causa de las inclementes lluvias, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional COER, activo sus alarmas y convocó a las autoridades e instituciones para hacer una evaluación de los daños acaecidos por las precipitaciones pluviales.

La reunión estuvo presidida por la Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo Sylvia Cáceres Pizarro, quien sostuvo que el estado atenderá de forma adecuada a todas las familias afectadas por efecto del clima.

Aseguró que el Gobierno está en cada una de las regiones que demandan una intervención decidida, para que la población sea adecuadamente asistida ante los fenómenos que estamos atravesando.

Por su parte el Director Ejecutivo del PEBLT, Ing. Julver Vilca Espinoza reporto que la institución envió maquinaria pesada para atender las emergencias de desborde en el río Coata, labor que se realiza desde el fin de semana.

Vilca Espinoza dejo en claro que una vez suscitado el aumento del caudal en el Coata, el alcalde distrital y el presidente del frente de defensa solicitaron al PEBLT maquinaria para atenuar las zonas de desborde; coordinación que se hizo oportunamente.

Es por ello que se reportó 27 hectáreas de cultivos perdidos y 31 211 afectados (representa el 10% de cultivos afectados); entre tanto respecto al Seguro Agrario Catastrófico, se informó que se tiene un total de 941,413.93 millones de soles, para cultivos de papa, quinua, cebada en grano, avena forrajera, haba grano y oca.

Afirmó finalmente que el PEBLT, tendió todas la comunicaciones para atender las emergencias suscitadas, por ello es que las entidades anexas al MINAGRI en Puno cooperaron en cada momento para mitigar los daños.