MINAGRI convoca a técnicos del gobierno regional para priorizar obras de infraestructura de riego para PUNO
Nota de prensa
14 de febrero de 2019 - 12:40 p. m.
Tres proyectos de inversión en infraestructura de riego a favor de la región Puno, fue el tema de consenso que convocó a técnicos del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca y del Gobierno Regional, obras que favorecerá a la ampliación de la frontera agrícola.
El Gobernador Regional, Walter Aduviri Calisaya y el Director Ejecutivo del PEBLT Ing. Julver Vilca Espinoza, encabezaron la reunión donde se abordaron en primer lugar el proyecto de irrigación el Huenque, obra que se modificó en varias oportunidades desde el 2015.
La obra del Huenque que contempla la creación de una presa, canales principales para la margen izquierda y derecha, bocatoma, entre otras obras complementarias significaría una inversión superior a los 170 millones de soles; según el último expediente técnico. Pero este será nuevamente evaluado y podría sufrir unos cambios a pedido del gobernador regional, quien sostuvo que el presupuesto inicial supera la cifra antes citada.
En la cita el Director Ejecutivo del PEBLT, detalló que la obra del Huenque cuenta con todas la habilitaciones y licencias necesarias para su ejecución y que el Ministro de Agricultura, Gustavo Mostajo Ocola, mostró gran interés en apoyar a la región de Puno, afianzando el trabajo en la agricultura y riego tecnificado para la zona.
Vilca Espinoza, le comunicó al gobernador regional que para este año el MINAGRI está priorizando la inversión en dos proyectos más, los cuales generarán un gran impacto en las comunidades beneficiadas.
Uno de ellos es la “Creación y ampliación del servicio de agua para sistema de riego Viluyo Laraqueri distrito de Pichacani”, ubicado en la provincia de Puno, y donde se estima atender a más de 2 496 familias para incorporar al riego casi 3 mil hectáreas de cultivos.
Otra de las obras que el PEBLT tiene previsto iniciar en el presente año, es el proyecto “Construcción Ampliación del Sistema Integral Irrigación Acora Totorani” obra que beneficiará a 2 210 familias y ampliando el riego de 13 043 hectáreas.
El proyecto incluye la construcción de una represa de 50 mmc entre otras obras de infraestructura de riego, logrando atender a las comunidades de Carumas, Tacachi, Totorani, Cusini Anccacca, Ullacachi, Amparani y Culta.
Finalmente el Director Ejecutivo del PEBLT, expresó la necesidad generar este tipo de reuniones técnicas para lograr objetivos comunes, por ello es que los equipos técnicos del PEBLT y del gobierno regional sostendrán encuentros frecuentes durante los días siguientes para proponer otras obras inversión en infraestructura agraria.