MINAGRI e IMARPE inician hoy investigación del ecosistema del Lago Titicaca
Nota de prensa
10 de julio de 2019 - 4:22 p. m.
• Hoy partió embarcación que evaluará la cantidad de especies que habitan el lago tanto en el lado boliviano como en el peruano.
(Puno, 10 de julio de 2019).- El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT); y el Instituto del Mar del Perú – IMARPE, dieron inicio hoy al proceso de investigación del ecosistema y de las especies que albergan el Lago Titicaca, tanto en el lado peruano como en el boliviano.
Para ello, zarparon a tempranas horas del día desde Puno, dos embarcaciones que realizarán esta investigación en dos grupos. El Barco de Investigación Científica (BIC) PEBLT estudiará los aspectos físicos y biológicos del ecosistema del lago, en tanto, el Barco de Investigación Científica BIC Imarpe VII, se encargará del estudio de la acústica y pesca.
El área a evaluarse será toda la superficie del lago, por lo que la investigación durará 17 días, durante esta labor se determinará la concentración y distribución de los aspectos biológicos de las especies capturadas, entre otras variables.
Una de las propuestas importantes a evaluar es el aspecto de patología en los peces, iniciativa boliviana que será atendida en este trabajo de investigación; a fin de resguardar las especies.
Al finalizar este estudio se espera cuantificar la biomasa de los principales recursos pesqueros del lago Titicaca, y obtener mapas de concentración y distribución de las especies. Asimismo determinar los aspectos biológicos de las especies capturadas y conocer las características de su ambiente, tras la medición de parámetros físicos, químicos y biológicos del medio acuático, entre otros.