PEBLT y SANIPES implementan Laboratorio para detección de enfermedades en Truchas

Nota de prensa

IMAGEN INSTITUCIONAL

13 de agosto de 2019 - 5:59 p. m.

El Ministerio de Agricultura y Riego, por medio del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca PEBLT, y en función al convenio marco de cooperación institucional con el Organismo Nacional de la Sanidad Pesquera SANIPES cederá en afectación en uso los ambientes del laboratorio, ubicado en la localidad de Barco Chucuito.
El Director Ejecutivo del PEBLT, Ing. Julver Vilca Espinoza, comunicó que la afectación en uso del laboratorio permitirá integrar los recursos y capacidades de ambas instituciones, con lo cual se garantiza la sanidad e inocuidad de los recursos y productos hidrobiológicos del Lago Titicaca; ya que Puno es la región que comercializa el 80% de truchas a nivel nacional, especie que se distribuyen en el mercado local y nacional.

Refirió además que tanto el PEBLT como SANIPES, tiene previsto desarrollar acciones de manejo y conservación de los recursos naturales, con el propósito de proteger la vida y la salud pública.

Vilca Espinoza, explicó que SANIPES implementará el laboratorio de diagnóstico de enfermedades en peces, el mismo que permitirá la erradicación temprana de enfermedades que afectan la producción de la trucha arcoíris, atendiendo así una de las principales necesidades de los truchicultores de Puno.

Estas coordinaciones fueron realizadas en varias reuniones y la última cita la desarrolló el Director Ejecutivo del PEBLT, Ing. Julver Vilca Espinoza y el Presidente Ejecutivo de SANIPES, Jhonny Marchán Peña el pasado miércoles en la ciudad de Lima.