PEBLT apuesta por la producción y comercialización de hongos Producidos en Yunguyo
Nota de prensa
18 de enero de 2021 - 4:51 p. m.
El Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca – PEBLT, desde el año pasado, viene apostando por la iniciativa local de algunos productores que buscan revertir la falta de trabajo para jóvenes y adultos que migran a otras ciudades buscando oportunidades.
En varias localidades de Yunguyo, la población viene gestionando ante el PEBLT la siembra de pinos radiata, los mismos que permiten la mejor producción de hongos que crecen alrededor de este árbol.
A raíz de este proceso de germinación, algunos pobladores asociados, han podido cosechar para su consumo y exportar este recurso, teniendo como principal acopiador el país de Chile, a quien se les vende los hongos para el consumo humano.
Ante esta iniciativa que busca el bien conjunto, el PEBLT, por medio de su director ejecutivo, ing. Julver Vilca Espinoza, decidió apoyar con la dotación de pinos radiata para este 2021, con lo cual se espera distribuir en tres distritos de Yunguyo aproximadamente 10 mil árboles antes del segundo semestre.
El Titular del PEBLT, acotó que la entidad y la meta encargada de la producción de árboles de especies nativas e introducidas, tiene el compromiso de aumentar el número de especies y apoyar la producción de hongos en la zona.
Vilca Espinoza resaltó la necesidad de contribuir con las iniciativas locales, por ello se evalúa la intención por parte del Midagri de instalar a futuro una planta que permita procesar el hongo, con ello se evitaría su venta al extranjero, la planta permitiría además darle un valor agregado para la comercialización del producto con todos los registros sanitarios y listo para el mercado local.
Finalmente el titular del PEBLT, expresó su deseo de fomentar negocios locales que permitan la sinergia de jóvenes y adultos, con el fin de mejorar las condiciones económicas de los pobladores locales, teniendo como ejemplo a la asociación de Valle Laje en Yunguyo, pioneros de la cosecha de hongos pineros.