PEBLT iniciará operaciones en sus proyectos productivos y expedientes técnicos

Nota de prensa

11 de febrero de 2021 - 9:36 a. m.

Tras la apertura de presupuesto para el primer semestre del año, el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca – PEBLT, iniciará operaciones en los proyectos productivos que ejecuta la Dirección de Desarrollo Agroeconómico y Recuperación de Ecosistemas DDARE.
Actualmente el PEBLT, ejecuta acciones en la provincia de Azángaro, con los proyectos de fortalecimiento de las competencias de ganado vacuno lechero (Asillo); el proyecto desarrollo agropecuario sostenible (Potoni); así mismo desde el 2019 se inició el proyecto de recuperación de áreas forestales degradadas o alteradas en Huenque (El Collao).

El Director Ejecutivo del PEBLT, Ing. Julver Vilca Espinoza, precisó que algunas metas no han suspendido sus actividades, una de ellas está relacionada con la conservación y manejo de fauna silvestre (Suris), donde el personal técnico y profesionales, continúan con el trabajo de monitoreo del ave andina no voladora, que aún se encuentra en peligro de extinción.

De igual forma se continúa con la producción de árboles nativos, en los viveros forestales de la entidad, obteniendo Colle, Queñua, Ceticio, además de producir Pinos, Ciprés y Eucalipto; para ello se han firmado alianzas con varias municipalidades, universidad y organizaciones sociales, quienes cooperan en la reforestación de la región.

Vilca Espinoza finalizó diciendo que la entidad ha programado la evaluación de varios proyectos de infraestructura agraria de riego, de los que ya se deberán ejecutar en el presenta año, explicó que pese a la pandemia se avanzará con los estudios de campo y otras labores para poder incorporar nuevos proyectos en la región.