PEBLT continúa registrando nacimientos de crías en el proyecto ovinos Potoni

Nota de prensa

IMAGEN INSTITUCIONAL

20 de abril de 2021 - 2:05 p. m.

El Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca PEBLT, desde comienzos de febrero ha venido registrando el nacimiento de ovinos mejorados, los cuales fueron obtenidos por inseminación artificial y monta asistida, labor que desarrollo el personal técnico de la entidad en el distrito de Potoni.
Entre febrero y marzo se han registrado más de cien nuevas pariciones y para abril se sumaron otras 200 crías, hasta fines de junio se espera contar con unos 800 ovinos mejorados, trabajo que se realiza en las 31 organizaciones de la jurisdicción.

Estas crías predispuestas para el duro clima del altiplano andino, producirán mejor calidad de lana, mejor carne y leche, siendo rentable para el productor local, así mismo la descendencia de los animales permitirán una mejor rentabilidad económica que favorecerá a las 507 familias que suman un total de 2 182 personas.

Como parte de las actividades desarrolladas por el PEBLT en Potoni, se están perfeccionado los componentes para ampliar el conocimiento técnico en la crianza de ovinos, además del adecuado uso de los recursos hídricos y cobertura vegetal.

A los productores locales se les solicitó la conformación de asociaciones a fin de promover la producción local, con miras a un nuevo mercado que no sea la comercialización en el distrito sino en la región en general; a futuro se podrá pensar en la creación de planes de negocio por medio de Agroideas y la articulación al mercado por el programa Sierra y Selva Exportadora.

En los últimos dos años del proyecto se han invertido más de 3 millones, en el mejoramiento genético de animales, labor que se hace para favorecer a los productores locales, quienes luchan por una mejor condición socioeconómica a favor de sus familias.