PEBLT siembra más de 9 mil alevinos en el distrito de Capachica

Nota de prensa

IMAGEN INSTITUCIONAL

16 de junio de 2021 - 10:41 a. m.

El Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca realizó dentro de sus actividades de recuperación y preservación de las especies icticas nativas del Lago Titicaca, realizó la siembra de 10 mil alevinos de Mauri.

La actividad programada por la Dirección de Desarrollo y Recuperación de Ecosistemas DDARE; por medio de su meta de Desarrollo de Capacidades realizaron la acción en coordinación con la municipalidad de Capachica y pescadores artesanales de la localidad, el SERNAM e integrantes del comité de defensa de la conservación de recursos naturales sector Llachón.

La siembra de los alevinos producidos por el PEBLT en sus laboratorios de barco Chucuito, fueron sembrados en el centros poblados de Llachón y San Pedro; bajo la dirección de los técnicos y especialistas de la entidad.

En la labor de campo, se recomendó a los pescadores artesanales respetar la pesca de los alevinos, hasta que estos hayan alcanzado la talla mínima para su pesca, haciendo hincapié sobre la pesca indiscriminada, que ha conllevado a la desaparición de otras especies en el Lago.

El Director ejecutivo del PEBLT, Ing. Julver Vilca Espinoza, precisó que la entidad tiene el objetivo de aumentar el número de las especies icticas nativas, por ello se produce en los laboratorios de la entidad, alevinos de Mauri, Boga y Carachi.

Explicó que los profesionales del PEBLT, muchas veces recurren a las lagunas próximas al Lago para obtener machos y hembras de las especies icticas, sosteniendo que a veces son días completos por la complejidad, que ponen en espera a los técnicos para la captura de Carachis, Mauri o Boga.

Vilca Espinoza, enfatizó al decir que el PEBLT no cesará en sus acciones para preservar las especies icticas del Lago Titicaca, peces que son parte importante en la mesa del poblador alto andino.