Aprueban Programa de Financiamiento de S/ 90 millones para créditos a pequeños productores pecuarios a tasas de 3.5% anual

Nota de prensa

12 de junio de 2020 - 9:26 a. m.

  • Programa tendrá vigencia hasta el 2023, cuyo financiamiento directo podrá cubrir hasta el 80% del costo de producción de la crianza.
  • Este crédito se suma a los S/ 250 millones ya destinados a los pequeños productores agrícolas, beneficiando ahora a pequeños productores pecuarios.
  • Solicitudes individuales de créditos de pequeños productores pecuarios deberán ser canalizadas a través de las organizaciones a las que pertenecen.
Para brindar facilidades de créditos a los pequeños productores pecuarios, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Consejo Directivo del Fondo AGROPERÚ, aprobó un nuevo Programa de S/. 90 millones para Financiamiento Directo para Cadenas Ganaderas con una tasa de interés anual de 3.5%.

Este Programa de Financiamiento permitirá financiar capital de trabajo para producción y procesamiento primario por hasta S/ 30 mil para las cadenas de vacunos (carne y leche), camélidos, ovinos, cuyes, entre otras. El financiamiento directo podrá cubrir hasta el 80% del costo de producción de la crianza.

El financiamiento está dirigido a pequeños productores pecuarios organizados, bajo cualquier forma asociativa contemplada en la normatividad vigente, que incluyen a juntas, cooperativas, asociaciones, comunidades campesinas, comunidades nativas, entre otras. Se estima con este crédito se podrá beneficiar inicialmente a más de 27 mil pequeños productores ganaderos.

“Los productores ganaderos, usuarios del Programa de Financiamiento, podrán acceder a una tasa preferencial de 3.5% anual, un plazo máximo de 18 meses y un período de gracia de hasta 6 meses, siempre y cuando sustenten al AGROBANCO la información requerida para la evaluación del crédito. Únicamente para el caso de camélidos sudamericanos, dicho período de gracia puede ser de hasta 12 meses”, señaló la Dirección General de Ganadería del MINAGRI.

Las solicitudes de financiamiento de los pequeños productores pecuarios organizados deberán ser canalizadas a través de las organizaciones agrarias a las que pertenecen, para la precalificación correspondiente a realizarse por el AGROBANCO, y su posterior evaluación.