MINAGRI siembra 130 mil alevinos de Mauri en dos islas del Distrito de Anapia
Nota de prensa
4 de agosto de 2020 - 4:43 p. m.
El Mauri, un pez que habita de manera salvaje en el Lago Titicaca y que hoy se encuentra amenazado por la pesca y consumo indiscriminado del hombre, recibe apoyo y asistencia, del PEBLT, quien hace los esfuerzos necesarios para mantener esta especie en faz de esta importante cuenca.
Los profesionales de los laboratorios de Barco Chucuito del PEBLT, quienes día a día producen evalúan y clasifican los alevinos de Mauri, destinaron para esta nueva siembra 130 mil alevinos de Mauri, los mismos que fueron sembrados en las islas de Ccana y Suana, del distrito de Anapia.
Esta labor la desarrollaron profesionales y técnicos de la Dirección de Desarrollo Agroeconómico y Recuperación de Ecosistema DDARE, quienes sembraron coordinadamente con los pobladores de ambas islas la distribución y siembra de alevinos.
El Director Ejecutivo del PEBLT, Ing., Julver Vilca Espinoza, sostuvo que esta actividad se viene realizando en distintas zonas del círculo lacustre, con el fin de recuperar al Mauri; Vilca Espinoza, preciso que se necesita aumentar los esfuerzos para salvar a esta especie y que este 2020 sería el año pero la coyuntura ha reducido las actividades.
Finalmente el titular del PEBLT, destacó la labor que desarrolla DDARE, en la preservación de las especies nativas de Puno, la misma que se concentra en el altiplano y el Lago Titicaca; incidiendo en la necesidad de sostener en el tiempo este tipo de acciones para evitar la extinción de más especies, además de concientizar a la población sobre los tiempos de veda y el respeto a la flora y fauna de nuestro ecosistemas.