MINAGRI articula mercado para productores de fibra de alpaca de la provincia de Lampa – PUNO

Nota de prensa

IMAGEN INSTITUCIONAL

24 de noviembre de 2020 - 9:11 a. m.

fibra_alpaca.jpeg 10.81 KBFibra fue adquirida por empresa arequipeña
En un esfuerzo conjunto entre empresa privada, estado y organizaciones, se pudo lograr la venta de 25 quintales de fibra de alpaca, pertenecientes a la asociación APCA – Ocuviri de la ciudad de Lampa – Puno.

Esta preciada fibra, categorizada y separada por los propios productores lampeños, fue adquirida por la empresa Michell Texao de la ciudad de Arequipa; con lo cual se abre una nueva oportunidad de negocio para aquellos dedicados a la crianza y comercialización de productos y derivados de la alpaca.

Previa a esta acción el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca – PEBLT, capacitó a los integrantes de la asociación APCA – Ocuviri, en la selección y clasificación de la fibra de alpaca, para ello se programaron diversas capacitaciones, que ayuden al productor local.

El director ejecutivo del PEBLT, Julver Vilca Espinoza, destacó esta acción asegurando que se pueden abrir mercados y nuevas formas de comercialización, eso sí buscando un precio justo para el trabajo y la dedicación que ponen los productores alpaqueros.

Aseveró que el trabajo y la articulación que hace el Minagri en la región corresponden a la necesidad de crear oportunidades de negocios, ello conllevará a nuevas formas de hacer negocio.

El Minagri por medio del PEBLT, tiene el objetivo de implementar más talleres, que permitan obtener mejores costos al entregar un producto clasificado y de mejor calidad a las empresas que acopian la fibra de alpaca para su industrialización.