PEBLT sustenta ante PCM la construcción de la presa HUAJCHANI para remediar contaminación de la cuenca RAMIS
Nota de prensa
14 de diciembre de 2020 - 10:00 a. m.

Con el objetivo de priorizar una de las obras de remediación más grandes en la región Puno el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego MIDAGRI, ejecutaría la presa Huajchani, obra que cuenta con la viabilidad necesaria desde el 2009.
Este proyecto fue sustentado por el director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, Julver Vilca Espinoza, ante representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros PCM y Medio Ambiente, con el objetivo de priorizar el perfil y expediente técnico de la obra.
Durante el 2019, el PEBLT realizó distintas acciones para obtener la licencia social y poder realizar las obras en el citado año, las comunidades afectadas con el embalse de la presa de sedimentación accedieron en su mayoría a que el proyecto se ejecute.
Con una inversión superior a los 107 millones de soles, el Ministerio de Economía y Finanzas MEF, declaró viable encontrándose activo el proyecto en el banco de inversiones del estado desde el 09 de junio del 2019.
Como lo detalló el titular del PEBLT, el presupuesto del MIDAGRI; para el 2021, no se vería afectado, debido a que los recursos están asegurados por dos carteras; es así que siete provincias y 48 distritos por donde fluye el río Ramis, contarían con aguas limpias libres de residuos mineros.
Incluido a la obra el MIDAGRI podría desarrollar mayores proyectos en mejoramiento genético y obras de infraestructura de riego, beneficiando a los productores locales, mejorando así la salud ambiental a favor de la población.
Finalmente, Vilca Espinoza, ratificó su compromiso para poder ejecutar la obra, quedando pendiente una reunión presencial en Lima para definir en PCM las acciones que se deben tomar para culminar esta obra importante de remediación.