Ministro del MIDAGRI arriba a Puno para potenciar proyectos productivos en beneficio del sector agropecuario.

Nota de prensa
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ing. Ángel Manero, junto al director ejecutivo del PEBLT, Ing. Pantalion Huachani, llegó a Puno para impulsar la agricultura familiar con anuncios históricos
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

1 de setiembre de 2025 - 12:06 p. m.

El Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ing. Ángel Manuel Manero Campos, llegó a la región Puno para encabezar una jornada de impulso a la agricultura familiar, con la puesta en marcha de proyectos productivos, entrega de qochas y financiamiento a pequeños productores. En esta importante actividad participó el Ing. Pantalion Huachani Mayta, director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), institución que acompaña y respalda el desarrollo agrario de la región altiplánica.

Durante la ceremonia, el titular del MIDAGRI anunció la asignación histórica de S/ 6 millones en créditos a pequeños cafetaleros de la Central CECOVASA, a través del Fondo AgroPerú. Este financiamiento permitirá fortalecer la competitividad de reconocidas marcas puneñas como Tunki Coffee y Quechua Coffee, que gozan de prestigio nacional e internacional.

Asimismo, se oficializó el lanzamiento del proyecto “Fresas de Ácora para el Mundo”, que demandará una inversión de más de S/ 3.24 millones. La iniciativa beneficiará a 600 productores y 32 comunidades del distrito de Ácora, mejorando la productividad, competitividad y acceso a mercados de esta cadena productiva con gran potencial exportador.

En materia de infraestructura hídrica, el MIDAGRI, mediante el programa Sierra Azul, entregó qochas en Ácora y Pichacani con una inversión de S/ 1.9 millones, en beneficio de más de 50 familias productoras. De igual forma, en el distrito de Desaguadero se ejecuta una inversión de S/ 1.93 millones para obras de siembra y cosecha de agua en las comunidades de Huallatiri y Totoruma, contribuyendo a fortalecer la seguridad hídrica y la resiliencia frente al cambio climático en las zonas altoandinas.

Con estas intervenciones, el MIDAGRI y el PEBLT reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible de Puno, impulsando proyectos que aseguran la seguridad alimentaria, la inclusión productiva y la competitividad de las cadenas agropecuarias en beneficio de las familias altoandinas.