Director ejecutivo del PEBLT y autoridades locales sostienen reunión informativa para fortalecer acciones ganaderas en la cuenca del rio Lla
Nota de prensaEl proyecto tiene como finalidad promover una ganadería productiva y sostenible, beneficiando a 3,480 productores organizados en 174 redes ganaderas.
2 de setiembre de 2025 - 2:01 p. m.
En el auditorio de la Municipalidad Distrital de Umachiri, se desarrolló hoy una importante reunión informativa y de trabajo con la presencia del director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), Ing. Pantalion Huachani Mayta, acompañado de su equipo técnico, alcaldes de los distritos de Cupi, Umachiri y Llalli, así como dirigentes y autoridades de la cuenca.
Durante la exposición, el equipo técnico presentó los avances logrados en el marco de la ejecución del proyecto, resaltando los siguientes resultados: 3,142 beneficiarios atendidos con asistencia técnica, 18,211 visitas realizadas para capacitaciones, sanidad animal e inseminaciones, 5,129 inseminaciones (con 3,077 casos de fertilidad y preñez confirmados, 2,500 vacas preñadas y una tasa de fertilidad del 60%, con crías nacidas).
También se realizó 5,891 visitas en materia de sanidad animal, incluyendo atenciones de emergencia y campañas de dosificación. También, 29,550 vacas fueron tratadas contra parásitos internos y externos en 2,148 hatos ganaderos y 5,000 dosis de vacunas adquiridas para prevenir enfermedades en el ganado vacuno.
Asimismo, se informó sobre el compromiso de adquirir bienes que fortalecerán las actividades productivas, entre ellos: semen de bovino raza Brown Swiss, hileradora de avena, remolque hidráulico, ecógrafo veterinario, empacadora y picadora de forraje, motocicleta lineal, entre otros equipos.
“Existe toda la voluntad de cumplir con los objetivos, pero debemos hacerlo respetando el control concurrente y las normativas de contrataciones del Estado. Estamos realizando un seguimiento constante a la ejecución presupuestal y al cumplimiento de metas”, expresó el director ejecutivo del PEBLT, Ing. Pantalion Huachani Mayta.
Durante la exposición, el equipo técnico presentó los avances logrados en el marco de la ejecución del proyecto, resaltando los siguientes resultados: 3,142 beneficiarios atendidos con asistencia técnica, 18,211 visitas realizadas para capacitaciones, sanidad animal e inseminaciones, 5,129 inseminaciones (con 3,077 casos de fertilidad y preñez confirmados, 2,500 vacas preñadas y una tasa de fertilidad del 60%, con crías nacidas).
También se realizó 5,891 visitas en materia de sanidad animal, incluyendo atenciones de emergencia y campañas de dosificación. También, 29,550 vacas fueron tratadas contra parásitos internos y externos en 2,148 hatos ganaderos y 5,000 dosis de vacunas adquiridas para prevenir enfermedades en el ganado vacuno.
Asimismo, se informó sobre el compromiso de adquirir bienes que fortalecerán las actividades productivas, entre ellos: semen de bovino raza Brown Swiss, hileradora de avena, remolque hidráulico, ecógrafo veterinario, empacadora y picadora de forraje, motocicleta lineal, entre otros equipos.
“Existe toda la voluntad de cumplir con los objetivos, pero debemos hacerlo respetando el control concurrente y las normativas de contrataciones del Estado. Estamos realizando un seguimiento constante a la ejecución presupuestal y al cumplimiento de metas”, expresó el director ejecutivo del PEBLT, Ing. Pantalion Huachani Mayta.