Viceministro del MIDAGRI impulsa transformación del agro en el III Encuentro de Cámaras de Comercio de la Macrorregión Sur.

Nota de prensa
En Puno se realizó el III Encuentro de Cámaras de Comercio de la Macrorregión Sur.
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

4 de setiembre de 2025 - 10:00 a. m.

Con gran expectativa y en un ambiente de integración regional, se desarrolló en la ciudad de Puno el III Encuentro de Cámaras de Comercio de la Macrorregión Sur, espacio que congregó a representantes del sector empresarial, gremios productivos y autoridades nacionales con el objetivo de fortalecer la agenda de desarrollo económico y social del sur del país.
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por Juan Fredes, presidente de la Cámara de Comercio de Puno, quien, junto con Jorge Zapata, presidente de la CONFIEP, dio la bienvenida a los participantes, resaltando la importancia de construir consensos que impulsen la competitividad regional y el crecimiento sostenible.
En este marco, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Orlando Chirinos Trujillo, expuso el tema "Plan de Transformación del Agro: cartera de proyectos hídricos y el despegue de las cadenas productivas agropecuarias de la Macrorregión Sur". Durante su intervención destacó la cartera de proyectos de infraestructura hídrica y de riego tecnificado que viene impulsando el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través de programas como el PEBLT (Programa Especial Binacional Lago Titicaca), liderado por su director ejecutivo Pantalion Huachani Mayta, con el objetivo de mejorar la eficiencia del uso del agua, ampliar la frontera agrícola y garantizar la seguridad alimentaria en la región.
El viceministro también enfatizó el rol de las cadenas productivas agropecuarias -particularmente las de granos andinos, lácteos, café y cacao- como motores de desarrollo, subrayando la necesidad de articular esfuerzos entre el Estado, el sector privado y las comunidades campesinas para generar mayor valor agregado, mejorar la calidad de vida de los pequeños productores y potenciar la inserción de los productos del sur en los mercados internacionales.
Tras la exposición, se desarrolló un diálogo abierto con los presidentes y directores de las Cámaras de Comercio del Sur, donde se abordaron temas como la infraestructura de riego, acceso a financiamiento, impulso a la agroexportación y fortalecimiento de la asociatividad empresarial. Entre los asistentes destacaron Orlando Chirinos, viceministro del MIDAGRI; Pantalion Huachani Mayta, director ejecutivo del PEBLT; representantes de la CONFIEP; así como los directores de las Cámaras de Comercio de Moquegua, Apurímac, Tacna, Cusco y Arequipa, junto con delegados de la Asociación Pyme Perú y del MINCETUR.


En su intervención, el presidente de la Cámara de Comercio de Puno, Juan Fredes, agradeció de manera especial al viceministro Orlando Chirinos por su presencia en este importante encuentro, destacando la disposición del MIDAGRI para escuchar y articular acciones conjuntas en beneficio de los productores del sur. "Este III Encuentro de Cámaras de Comercio de la Macrorregión Sur marca un hito para seguir construyendo consensos que impulsen el desarrollo del agro y la economía regional. Agradecemos al viceministro y a su equipo por compartir una visión clara y comprometida con los agricultores", señaló.
Finalmente, se resaltó la importancia de continuar consolidando estos espacios de diálogo público- privado que permitan diseñar políticas y proyectos que fortalezcan la competitividad regional, generen empleo y aseguren un desarrollo sostenible para las futuras generaciones.