MIDAGRI a través del PEBLT impulsa la mejora genética del ganado lechero en la cuenca del río Ramis
Nota de prensaEl objetivo del proyecto es fortalecer la actividad ganadera y mejorar la productividad lechera en la provincia de Azángaro.
23 de octubre de 2025 - 10:00 a. m.
El Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), liderado por el director ejecutivo, Ing. Pantalion Huachani Mayta, viene ejecutando el proyecto: “Mejoramiento de la cadena productiva del ganado vacuno lechero en las organizaciones campesinas de la Cuenca del Río Ramis”, con una inversión de S/ 11,911,716.26, que beneficia directamente a más de 2,500 habitantes de las localidades de San José y Azángaro.
Gracias a los trabajos de inseminación artificial, en las comunidades ya nacieron crías de ganado vacuno mejoradas genéticamente, lo que representa un importante avance en la productividad lechera. Los beneficiarios expresaron su satisfacción, pues esta innovación tecnológica permitirá elevar sus ingresos económicos y mejorar su calidad de vida.
El proyecto, también incluye un amplio programa de capacitaciones y asistencia técnica en temas de sanidad animal, manejo de ganado y crías, alimentación bovina, entre otros, a cargo de técnicos de campo bajo la supervisión del residente del proyecto, Rubén Velásquez Velásquez y del supervisor Álvaro Mayta Ccuno.
Asimismo, para fortalecer la actividad pecuaria, el PEBLT entregó recientemente módulos de ordeño mecánico portátil de 2 bajadas, mangueras de polietileno de alta densidad, electrobombas Pedrollo, tanques de polietileno de 1100 litros, pHmetros digitales portátiles, kits de cerco eléctrico para ganado, bebederos portátiles, entre otros implementos, que contribuirán a optimizar el trabajo de los productores.
Con estas acciones, el PEBLT reafirma su compromiso de impulsar la ganadería lechera en la región Puno, fortaleciendo la productividad, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de las comunidades campesinas.
Gracias a los trabajos de inseminación artificial, en las comunidades ya nacieron crías de ganado vacuno mejoradas genéticamente, lo que representa un importante avance en la productividad lechera. Los beneficiarios expresaron su satisfacción, pues esta innovación tecnológica permitirá elevar sus ingresos económicos y mejorar su calidad de vida.
El proyecto, también incluye un amplio programa de capacitaciones y asistencia técnica en temas de sanidad animal, manejo de ganado y crías, alimentación bovina, entre otros, a cargo de técnicos de campo bajo la supervisión del residente del proyecto, Rubén Velásquez Velásquez y del supervisor Álvaro Mayta Ccuno.
Asimismo, para fortalecer la actividad pecuaria, el PEBLT entregó recientemente módulos de ordeño mecánico portátil de 2 bajadas, mangueras de polietileno de alta densidad, electrobombas Pedrollo, tanques de polietileno de 1100 litros, pHmetros digitales portátiles, kits de cerco eléctrico para ganado, bebederos portátiles, entre otros implementos, que contribuirán a optimizar el trabajo de los productores.
Con estas acciones, el PEBLT reafirma su compromiso de impulsar la ganadería lechera en la región Puno, fortaleciendo la productividad, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de las comunidades campesinas.