PEBLT impulsa jornada de limpieza en la bahía del Lago Titicaca para fortalecer la gestión ambiental y la conciencia ecológica en Puno

Nota de prensa
El PEBLT, a través de la UDARE, realizó una jornada de limpieza en la bahía del lago Titicaca con más de 200 participantes.
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

22 de agosto de 2025 - 12:00 p. m.

Con el firme propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de preservar el ecosistema del lago Titicaca, el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), a través de la Unidad de Desarrollo Agroeconómico y Recuperación de Ecosistemas (UDARE), en el marco de la Meta 0014: “Desarrollo de Capacidades”, organizó una jornada de limpieza en la bahía del lago Titicaca, logrando una activa participación de instituciones, organizaciones sociales y la población en general.

El Ing. Martín Chacolli Vilca, coordinador de esta jornada, señaló que esta actividad busca promover una cultura ambiental responsable, generando conciencia en la población para que adopte buenas prácticas en el manejo de residuos sólidos y se comprometa con la conservación del ecosistema lacustre. “A través de esta jornada, estamos articulando esfuerzos interinstitucionales que nos permiten sensibilizar a la ciudadanía puneña sobre el valor ambiental y cultural del lago Titicaca. Invitamos a la población a que sea empática con el entorno y cuide este espacio tan importante”, expresó.

La actividad contó con la participación activa de más de 200 personas, entre ellas representantes de la Capitanía del Puerto de Puno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Programa Bahía de la Municipalidad Provincial de Puno, el ALT, asociaciones de artesanas, comerciantes de alimentos, así como miembros de asociaciones de mototaxistas, ciclistas y estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Comercial 45, quienes acudieron de forma voluntaria y comprometida.

En ese sentido, el Director del Programa Bahía de la Municipalidad Provincial de Puno, Edson Pizarro, destacó la articulación lograda en esta jornada, la cual calificó como una alianza estratégica en favor del medio ambiente. “Agradezco al Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca por esta importante iniciativa que nosotros como programa respaldamos y acompañamos. La participación de instituciones, asociaciones de base y la ciudadanía demuestra que es posible generar un cambio positivo en nuestra relación con el entorno. Acciones como estas fortalecen la cultura ambiental desde la práctica, y más aún cuando vemos a jóvenes como los estudiantes de la I.E.S. Comercial 45 sumarse espontáneamente; eso refleja un verdadero cambio de mentalidad”, indicó.

Desde el PEBLT, se hace un especial reconocimiento y agradecimiento a todas las instituciones y actores sociales que participaron activamente en esta jornada de limpieza, reafirmando que solo mediante un trabajo conjunto y sostenido se logrará preservar el lago Titicaca para las futuras generaciones.

Finalmente, el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca reitera su compromiso permanente con la protección del medio ambiente, promoviendo acciones integradas que generen conciencia ecológica y fomenten el desarrollo sostenible de la región.