Viceministro del MIDAGRI resalta potencial ganadero de Melgar durante inauguración de la Expo Melgar 2025
Nota de prensaCon una ceremonia protocolar, se inauguró la VIII Feria Internacional y XLV Feria Nacional Agropecuaria y Artesanal de Melgar – Expo Melgar 2025.





25 de agosto de 2025 - 11:00 a. m.
Con una ceremonia protocolar de gran realce, se dio inicio a la VIII Feria Internacional y XLV Feria Nacional Agropecuaria y Artesanal de Melgar – Expo Melgar 2025, considerada una de las actividades más emblemáticas y estratégicas de la provincia de Melgar y de la región Puno, al congregar a productores, autoridades y especialistas del sector agropecuario. Este evento no solo representa la tradición y cultura ganadera del altiplano, sino que también marca el inicio de una nueva etapa de fortalecimiento de la competitividad, la innovación tecnológica y el desarrollo productivo del sector pecuario en el sur del país.
La ceremonia inaugural contó con la participación del Viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del MIDAGRI, Orlando Hernán Chirinos Trujillo, quien encabezó el acto oficial acompañado de destacadas autoridades como el Director Ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), Ing. Pantalion Huachani Mayta, el alcalde de la provincia de Melgar, C.P.C. Rosell Nilver Mamani Hancco, y el presidente de la Comisión Organizadora de la Expo Melgar 2025, Sr. Washington Chalco Luna, entre otras personalidades representativas del ámbito local, regional y nacional.
Durante su intervención, el Viceministro Chirinos subrayó la importancia de la feria como vitrina de excelencia genética y espacio de articulación comercial, destacando que Melgar es reconocida como la Capital Ganadera del Perú, al ser un referente en la producción de ovinos y vacunos de alta calidad genética. En ese marco, el MIDAGRI, a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), realizó la entrega de 100 capas para terneros, destinados a proteger a los animales en sus primeras etapas de vida y reducir la tasa de mortalidad del ganado joven. Esta acción contribuye directamente a mejorar la productividad y sostenibilidad de los pequeños y medianos ganaderos de la zona.
El PEBLT, como brazo ejecutor del sector agrario en la región altiplánica, mantiene un acompañamiento permanente a los productores, impulsando la implementación de tecnologías y prácticas que fortalezcan la crianza de ganado y promuevan un desarrollo agropecuario más competitivo y resiliente frente a las condiciones climáticas adversas de la zona.
Finalmente, el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, bajo el liderazgo del Ing. Pantalion Huachani Mayta, reafirmó su compromiso de seguir trabajando estrechamente con los ganaderos de Puno, a través de programas y proyectos que fortalezcan la infraestructura rural, la asistencia técnica y la innovación tecnológica, garantizando la sostenibilidad de la actividad pecuaria. En este sentido, el Director Ejecutivo destacó que el PEBLT continuará promoviendo acciones que consoliden a Melgar y a la región altiplánica como un polo de desarrollo ganadero a nivel nacional e internacional.
La ceremonia inaugural contó con la participación del Viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del MIDAGRI, Orlando Hernán Chirinos Trujillo, quien encabezó el acto oficial acompañado de destacadas autoridades como el Director Ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), Ing. Pantalion Huachani Mayta, el alcalde de la provincia de Melgar, C.P.C. Rosell Nilver Mamani Hancco, y el presidente de la Comisión Organizadora de la Expo Melgar 2025, Sr. Washington Chalco Luna, entre otras personalidades representativas del ámbito local, regional y nacional.
Durante su intervención, el Viceministro Chirinos subrayó la importancia de la feria como vitrina de excelencia genética y espacio de articulación comercial, destacando que Melgar es reconocida como la Capital Ganadera del Perú, al ser un referente en la producción de ovinos y vacunos de alta calidad genética. En ese marco, el MIDAGRI, a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), realizó la entrega de 100 capas para terneros, destinados a proteger a los animales en sus primeras etapas de vida y reducir la tasa de mortalidad del ganado joven. Esta acción contribuye directamente a mejorar la productividad y sostenibilidad de los pequeños y medianos ganaderos de la zona.
El PEBLT, como brazo ejecutor del sector agrario en la región altiplánica, mantiene un acompañamiento permanente a los productores, impulsando la implementación de tecnologías y prácticas que fortalezcan la crianza de ganado y promuevan un desarrollo agropecuario más competitivo y resiliente frente a las condiciones climáticas adversas de la zona.
Finalmente, el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, bajo el liderazgo del Ing. Pantalion Huachani Mayta, reafirmó su compromiso de seguir trabajando estrechamente con los ganaderos de Puno, a través de programas y proyectos que fortalezcan la infraestructura rural, la asistencia técnica y la innovación tecnológica, garantizando la sostenibilidad de la actividad pecuaria. En este sentido, el Director Ejecutivo destacó que el PEBLT continuará promoviendo acciones que consoliden a Melgar y a la región altiplánica como un polo de desarrollo ganadero a nivel nacional e internacional.