MIDAGRI invierte S/ 12 millones en mejora genética de ganado vacuno en Azángaro a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca

Nota de prensa
El MIDAGRI, a través del PEBLT, invierte cerca de 12 millones de soles en Azángaro (Puno) para mejorar la cadena productiva del ganado vacuno lechero.
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

12 de agosto de 2025 - 1:00 p. m.

Con una inversión cercana a los 12 millones de soles, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), viene ejecutando acciones concretas para fortalecer la cadena productiva de ganado vacuno lechero en la provincia de Azángaro, reconocida por su potencial ganadero y considerada por muchos como la “Pequeña Australia de América”.

En el marco del Proyecto de Mejoramiento Genético de Ganado Vacuno, el PEBLT ha logrado importantes avances en los distritos de Azángaro, San José y Ayaviri, interviniendo directamente en diversas comunidades campesinas con el objetivo de incrementar la productividad y mejorar la calidad genética del ganado lechero.

El MVZ. Álvaro Mayta, supervisor del componente de Vacunos del PEBLT, destacó que este esfuerzo técnico-productivo responde a una visión de largo plazo que busca consolidar el desarrollo ganadero de la región a partir de la implementación de tecnologías reproductivas, como la inseminación artificial con toros de alto valor genético, así como la capacitación permanente de productores rurales en manejo sanitario, alimenticio y de reproducción. “Azángaro es una zona estratégica para el desarrollo ganadero del altiplano peruano. Desde el PEBLT, institución adscrita al MIDAGRI, venimos impulsando este tipo de proyectos productivos hace varios años. En esta etapa, estamos focalizando los esfuerzos en la mejora genética del ganado vacuno lechero, pero también continuamos con otros componentes como ovinos, camélidos sudamericanos y manejo de pastos”, sostuvo el especialista.

El proyecto incluye la distribución de pajillas de semen de razas de alto rendimiento, asistencia técnica a campo, talleres de formación ganadera, seguimiento a los productores beneficiarios y monitoreo permanente de los indicadores productivos. Estas acciones están orientadas a generar un impacto positivo en la economía rural, reducir la pobreza y aumentar los ingresos de las familias ganaderas.

En el distrito de Ayaviri, se han evidenciado mejoras sustanciales en la calidad genética del ganado vacuno, reflejadas en una mayor producción de leche y mejores características morfológicas en los ejemplares nacidos. Esto ha sido posible gracias al enfoque integral que propone el proyecto: intervención técnica directa, fortalecimiento de capacidades y articulación con gobiernos locales.

Con este tipo de iniciativas, el MIDAGRI y el PEBLT reafirman su compromiso con el desarrollo agropecuario sostenible en la región Puno, apostando por una ganadería moderna, tecnificada y adaptada a las condiciones altoandinas.