PEBLT impulsa desarrollo agropecuario en Acora y anuncia megaproyecto de represa Totorani en la lll expoferia 2025.
Nota de prensaEl director ejecutivo del PEBLT, participó en la III Expoferia Ácora 2025, evento orientado a promover el desarrollo económico y apoyar a los productores del distrito más extenso de la región Puno.





24 de julio de 2025 - 11:05 a. m.
En el marco de la “III Gran Expoferia Acora 2025”, el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) reafirmó su compromiso con el desarrollo integral del distrito de Acora, a través del anuncio de importantes iniciativas hidráulicas y agroproductivas, entre ellas los estudios de preinversión para la construcción de la Represa Acora Totorani, una obra estratégica que permitirá optimizar la gestión hídrica para riego tecnificado y fortalecer la seguridad alimentaria en la región altiplánica.
El evento, organizado por la Municipalidad Distrital de Acora, se desarrolló en el Parque José Carlos Mariátegui de la ciudad de Puno y congregó a más de 1,000 asistentes entre productores, instituciones públicas y ciudadanía en general. La feria fue reconocida como el espacio comercial y agroproductivo más importante del año, al reunir a agricultores y emprendedores de todo el distrito, quienes ofrecieron productos locales con valor agregado como fresas, ajos, pan artesanal, carnes, hortalizas, artesanías, miel, productos procesados, entre otros, destacando la biodiversidad y el potencial económico de la zona.
Durante la ceremonia central, el alcalde distrital de Acora, Abg. Hernán Crisisto Aycaya, anunció con entusiasmo el inicio de los estudios de preinversión del proyecto de irrigación “San Fernando”, obra de gran envergadura destinada a incrementar la productividad agrícola en más de 3,000 hectáreas de cultivo, además de mitigar los efectos del cambio climático mediante una gestión eficiente del recurso hídrico. En su intervención, la autoridad edil agradeció al PEBLT y al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) por el respaldo técnico brindado a su jurisdicción, destacando la articulación intergubernamental como eje fundamental del desarrollo rural sostenible.
Por su parte, el director ejecutivo del PEBLT, Abg. Alber Castillo Tamayo, señaló que el Proyecto Binacional viene consolidando múltiples intervenciones de impacto en el distrito de Acora, mediante la ejecución de obras de infraestructura hidráulica, tecnificación de riego, reforestación y recuperación de ecosistemas altoandinos. “Trabajamos firmemente por nuestros hermanos acoreños. A través del MIDAGRI, seguiremos impulsando proyectos estructurales que generen valor territorial, potencien el agro y fortalezcan la resiliencia frente a las sequías”, afirmó.
La feria también contó con la participación de representantes del Gobierno Regional de Puno, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Municipalidad Provincial de Puno, SUNAT y otras instituciones que brindaron asesoría técnica, orientación comercial y servicios para promover la formalización, competitividad y acceso a mercados de los productores locales.
El PEBLT, en su rol de articulador técnico y promotor del desarrollo binacional e interregional, reafirma su compromiso de seguir trabajando en proyectos que beneficien directamente a las comunidades del Altiplano, promoviendo una gestión integral del recurso hídrico, infraestructura productiva y desarrollo agrario sostenible.
El evento, organizado por la Municipalidad Distrital de Acora, se desarrolló en el Parque José Carlos Mariátegui de la ciudad de Puno y congregó a más de 1,000 asistentes entre productores, instituciones públicas y ciudadanía en general. La feria fue reconocida como el espacio comercial y agroproductivo más importante del año, al reunir a agricultores y emprendedores de todo el distrito, quienes ofrecieron productos locales con valor agregado como fresas, ajos, pan artesanal, carnes, hortalizas, artesanías, miel, productos procesados, entre otros, destacando la biodiversidad y el potencial económico de la zona.
Durante la ceremonia central, el alcalde distrital de Acora, Abg. Hernán Crisisto Aycaya, anunció con entusiasmo el inicio de los estudios de preinversión del proyecto de irrigación “San Fernando”, obra de gran envergadura destinada a incrementar la productividad agrícola en más de 3,000 hectáreas de cultivo, además de mitigar los efectos del cambio climático mediante una gestión eficiente del recurso hídrico. En su intervención, la autoridad edil agradeció al PEBLT y al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) por el respaldo técnico brindado a su jurisdicción, destacando la articulación intergubernamental como eje fundamental del desarrollo rural sostenible.
Por su parte, el director ejecutivo del PEBLT, Abg. Alber Castillo Tamayo, señaló que el Proyecto Binacional viene consolidando múltiples intervenciones de impacto en el distrito de Acora, mediante la ejecución de obras de infraestructura hidráulica, tecnificación de riego, reforestación y recuperación de ecosistemas altoandinos. “Trabajamos firmemente por nuestros hermanos acoreños. A través del MIDAGRI, seguiremos impulsando proyectos estructurales que generen valor territorial, potencien el agro y fortalezcan la resiliencia frente a las sequías”, afirmó.
La feria también contó con la participación de representantes del Gobierno Regional de Puno, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Municipalidad Provincial de Puno, SUNAT y otras instituciones que brindaron asesoría técnica, orientación comercial y servicios para promover la formalización, competitividad y acceso a mercados de los productores locales.
El PEBLT, en su rol de articulador técnico y promotor del desarrollo binacional e interregional, reafirma su compromiso de seguir trabajando en proyectos que beneficien directamente a las comunidades del Altiplano, promoviendo una gestión integral del recurso hídrico, infraestructura productiva y desarrollo agrario sostenible.