PEBLT Lidera Acciones Preventivas en Vilque más de 1,300 Metros de Ríos Descolmatados Para Reducir Riesgos Hídricos

Nota de prensa
Importante intervención del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca en coordinación con la Municipalidad de Vilque fortalece la gestión de riesgo de desastres ante la temporada de lluvias.
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

7 de julio de 2025 - 10:00 a. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) liderado por el Abg. Alber Castillo Tamayo, mediante la Unidad de Infraestructura Agraria y Riego (UIAR) a cargo del Ing. Saul Vargas Condori, con el fin de proteger a la población frente a posibles desbordes e inundaciones durante la próxima temporada de lluvias, el PEBLT, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Vilque, ha ejecutado importantes trabajos de limpieza y descolmatación en los cauces de los ríos Chacalaya y Vilque, beneficiando directamente a comunidades rurales y sectores vulnerables.

La primera fase del proyecto se llevó a cabo en abril de 2025 en el sector Cayrani, con la intervención de 230 metros lineales del río Chacalaya. Esta labor consistió en el retiro de sedimentos acumulados, vegetación y otros materiales obstructivos, permitiendo restablecer la capacidad hidráulica del cauce y reducir el riesgo de aniegos. En mayo, se continuó con la descolmatación del río Vilque en el Tramo 1 del sector homónimo, alcanzando 619 metros lineales. Finalmente, en junio, se ejecutaron 531 metros adicionales en el Tramo 2, completando un total de 1,380 metros lineales intervenidos en tres meses consecutivos.

Estos trabajos no solo disminuyen el riesgo de desbordes y daños en infraestructura agrícola y habitacional, sino que también permiten una mejor gestión del recurso hídrico, aportando a la recuperación ambiental del ecosistema ribereño. “El compromiso del PEBLT ha sido fundamental para ejecutar estas acciones que protegen a nuestras familias, nuestros cultivos y nuestras fuentes de agua. Esta labor preventiva es esencial para nuestro distrito”, expresó el alcalde distrital, Ing. Edwin Coaquira.

Las labores fueron ejecutadas con maquinaria especializada y personal técnico calificado proporcionado por el PEBLT, lo que permitió garantizar un trabajo eficiente, seguro y alineado con las normas ambientales y de gestión del riesgo de desastres. Estas acciones se enmarcan en el plan de trabajo anual del PEBLT para fortalecer las capacidades de prevención ante fenómenos climáticos extremos, consolidando su compromiso con la seguridad hídrica y el desarrollo sostenible en la cuenca del Titicaca.