Por el día del campesino peruano, servidores del PEBLT participan en el tradicional “QUQAWI”

Nota de prensa
El tradicional Quqawi es una costumbre ancestral andina que consiste en compartir alimentos en comunidad.
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

25 de junio de 2025 - 4:00 p. m.

En conmemoración del Día del Campesino Peruano, servidores y funcionarios públicos del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) realizaron hoy una jornada especial de confraternidad y reconocimiento a las raíces andinas, participando del tradicional “Quqawi”, una costumbre ancestral que celebra la abundancia, el trabajo colectivo y la conexión con la tierra, el mismo que contó con la presencia del director ejecutivo, Alber Castillo Tamayo.
La actividad reunió a servidores y funcionarios del PEBLT, quienes compartieron alimentos tradicionales y nutritivos como chicharrón de alpaca, queso frito, chuño cocido, choclo, habas y otros productos emblemáticos de la gastronomía altoandina, como muestra de respeto y valoración a las costumbres de nuestras comunidades campesinas.
Este acto simbólico resalta el compromiso del PEBLT con la cultura andina y el desarrollo integral del agro altiplánico, reconociendo la labor incansable de los hombres y mujeres del campo, verdaderos guardianes de la biodiversidad y la soberanía alimentaria.
El jefe de Recursos Humanos, Daniel Barrantes Zela, destacó la importancia de mantener vivas estas tradiciones como parte del fortalecimiento de la identidad cultural y del trabajo articulado con las comunidades campesinas en el ámbito del proyecto.