Delegación de la Universidad Andina del Cusco visita el Centro de Interpretación e Información Ambiental del PEBLT en Puno

Nota de prensa
Delegación conformada por docentes y estudiantes de la Universidad Andina del Cusco junto al coordinador de la meta 0014 Ing. Tito Ccamapaza del PEBLT visitan el CIIA PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

16 de mayo de 2025 - 1:00 p. m.

El Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) dirigido por el Lic. Guido Antonio Villanueva Zúñiga, a través de la meta 0014 “Desarrollo de capacidades” a cargo del Ing. Tito Ccamapaza junto a docentes y estudiantes de la Universidad Andina del Cusco visitaron recientemente el Centro de Interpretación e Información Ambiental (CIIA) perteneciente al PEBLT en Puno. Durante el recorrido, los estudiantes recibieron información detallada sobre las actividades realizadas para la conservación del medio ambiente y la promoción de la cultura ambiental en la región. La visita se enmarca con el objetivo de sensibilizar y educar a la delegación de Cusco sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales. La institución reafirma su compromiso con la educación ambiental y la promoción de la cultura ambiental en la región Puno.
Así mismo, la docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Andina del Cusco Ing. Ambiental Rocio Asención Córdova, expresó su agradecimiento por el recorrido y la orientación brindada a los estudiantes. "Estamos muy agradecidos por la excelente explicación y orientación que recibimos durante el recorrido. Esto nos permitirá comprender mejor el trabajo que desarrolla el PEBLT y aplicarlo en nuestros estudios y futuras escuelas", destacó.
Por otro lado, los estudiantes se mostraron emocionados y entusiastas durante el recorrido, destacando la oportunidad de conocer y observar nuevas especies, como el suri, un ave emblemática de la Región Puno que se encuentra en peligro de extinción, cabe mencionar que el suri es un ave majestuosa y única, su conservación es fundamental para preservar la biodiversidad de nuestra Región. Gracias al recorrido por el CIIA, los estudiantes pudieron profundizar su comprensión sobre las estrategias y acciones que el PEBLT implementa para preservar la riqueza natural del lago y su entorno, fortaleciendo así su compromiso con la protección del medio ambiente.