Director Ejecutivo del PEBLT Recepciona a Docentes y Estudiantes de la Universidad Andina del Cusco
Nota de prensaDirector Ejecutivo del PEBLT recibe la visita de docentes y estudiantes de la Universidad Andina del Cusco a las instalaciones del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca.





15 de mayo de 2025 - 9:20 a. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) mediante el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) liderado por el Lic. Guido Antonio Villanueva Zúñiga, recepcionan a docentes y estudiantes de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Andina del Cusco, quienes arribaron a la ciudad de Puno, con el fin de participar en capacitaciones sobre: “Uso y manejo sostenible de los recursos naturales de la cuenca del Lago Titicaca y la Acuicultura en la Región Puno”, capacitaciones impartidas por el PEBLT.
La actividad se desarrolló en instalaciones del PEBLT y fue encabezada por el Director Ejecutivo C.P.C. Guido Villanueva Zúñiga, quién recepcionó a la delegación de Cusco reiterando el agradecimiento por su visita a la ciudad de Puno y especialmente a la institución: “Su trabajo será fundamental para garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta, agradecemos su dedicación y compromiso con la conservación del medio ambiente, por otro lado les deseo mucho éxito en sus estudios y proyectos como futuros Ingenieros Ambientales”, indicó el funcionario.
Durante la actividad Informativa se contó con la participación del Ing. Martin Chacolli y el Ing. Luis Pampa, especialistas en Ingeniería Ambiental del PEBLT, quienes indicaron que la bahía del Lago Titicaca es un tesoro natural de gran valor cultural y ecológico, actualmente enfrenta una grave amenaza: contaminación. Los residuos sólidos, las aguas residuales y los metales pesados están poniendo en riesgo la biodiversidad y la salud de las comunidades que dependen de este recurso. Por otro lado, también mencionaron que se está trabajando para implementar soluciones sostenibles, como la gestión adecuada de residuos, el tratamiento de aguas residuales y la promoción de prácticas agrícolas y pesqueras responsables.
Por otro lado, también se pronunció el Ing. Dante Vargas Rodriguez, docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Andina del Cusco “quiero agradecer por el brillante trabajo de los funcionarios del PEBLT y las ganas con las que nos han recibido, hemos observado los trabajos que están llevando a cabo con el profesionalismo de cada uno de los integrantes de su institución, enviamos un saludo cordial de la Universidad y que sea motivo para invitarlos a la ciudad de Cusco, los esperamos con los brazos abiertos en nuestro recinto universitario, continúen trabajando en beneficio de la Región Puno”, mencionó Dante Vargas.
Finalmente se pronunció el coordinador de la meta 0014 denominada “Desarrollo de Capacidades” el Ing. Tito Augusto Ccamapaza Pacsi, quien mencionó: “queridos estudiantes de la Universidad Andina del Cusco, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por haber viajado hasta Puno, para capacitarse en temas de uso y manejo sostenible de los recursos naturales de la cuenca del Lago Titicaca. Su interés y dedicación son fundamentales para el cuidado y protección de nuestro medio ambiente. Esperamos que esta experiencia haya sido enriquecedora y que puedan aplicar sus conocimientos en beneficio de sus comunidades y del planeta”, indicó Ccamapaza Pacsi.