El PEBLT en Convenio con la Municipalidad Provincial de Azángaro Continúa Entregando Plantones
Nota de prensaDirector Ejecutivo del PEBLT Lic. Guido Antonio Villanueva Zúñiga intensifica la reforestación en la Provincia de Azángaro de la Región Puno.





29 de abril de 2025 - 11:00 a. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) liderado por el Lic. Guido Antonio Villanueva Zúñiga, a través de la Unidad de Áreas Verdes, Parques y Jardines de la Municipalidad de Azángaro, en la última semana de campaña viene realizando con éxito la entrega de plantones arbustivos a diversas comunidades y sectores. Desde el año 2024, se viene distribuyendo especies como eucalipto, pino, colle, ciprés, sauces y ceticios, todas gestionadas gracias a este importante convenio interinstitucional con el PEBLT.
Con el objetivo de promover la restauración y conservación de los ecosistemas de la provincia de Azángaro, la Municipalidad Provincial de Azángaro viene realizando la distribución de plantones forestales, en cumplimiento al Convenio marco de cooperación interinstitucional entre el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT). Este esfuerzo busca mejorar el ecosistema local, Hasta la fecha, comunidades como Layocota, Larancahuani, Q’atawi K'uchu, entre otras, ya han recibido sus plantones. Es preciso mencionar que, esta semana culmina la entrega actual, programándose una nueva campaña programada para reiniciar en agosto del presente año.
Asimismo, se pronunció el Ing. Cahua Villasante quien hizo un llamado a las comunidades beneficiarias para que realicen un adecuado seguimiento del crecimiento de los plantones, con el fin de reducir al mínimo las pérdidas y garantizar el éxito de esta iniciativa ambiental. "Es fundamental que todos asuman el compromiso de cuidar los plantones para obtener los resultados esperados", concluyó.
Cabe resaltar que esta iniciativa refuerza el compromiso del PEBLT y la Municipalidad Provincial de Azángaro en la promoción de un desarrollo sostenible a través de la reforestación y conservación de los recursos naturales en la Región Puno.