Capacitación en buenas prácticas de Ordeño Manual y Mecánico en la Comunidad Campesina de Suchis
Nota de prensaDirector Ejecutivo del PEBLT Lic. Guido Antonio Villanueva Zúñiga impulsa capacitaciones en beneficio de los productores de ganado vacuno lechero de la C.C. de Suchis.




21 de abril de 2025 - 11:00 a. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) mediante la Unidad de Desarrollo Agroeconómico y Recuperación de Ecosistemas (UDARE), viene brindando capacitaciones dirigidas a los productores de ganado vacuno lechero. Esta actividad se desarrolló el 21 de Abril en el Marco de la Meta 0002 "Fortalecimiento de las competencias del productor de ganado vacuno lechero”, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los productores de ganado vacuno, en la producción de leche de calidad en la Comunidad Campesina de Suchis, sector Jeriachi del Distrito de Caracoto perteneciente a la Provincia de San Román.
Con gran entusiasmo, 60 productores participaron en esta jornada, que es parte de la iniciativa de mejoramiento de la transferencia tecnológica del ganado vacuno lechero en la Cuenca Baja del Río Coata, Distritos de Huata, Coata, Capachica y Paucarcolla de la Provincia de Puno y Distrito de Caracoto en la Provincia de San Román; los productores demostrando de esta manera su compromiso con el fortalecimiento de las competencias del productor de ganado vacuno lechero que les permitan destacar en el competitivo mercado de la producción de leche de calidad y sus derivados.
Por otro lado, recordemos que la Región Puno es la cuarta cuenca lechera del Perú, detrás de Cajamarca, Arequipa y Trujillo. Con una producción promedio de casi cuatro litros diarios por vaca, actualmente el sector lácteo muestra un crecimiento significativo. Finalmente se pronunció la Médico Veterinaria Zootecnista Maciel Dina Ruelas Paredes quien estuvo a cargo de la capacitación, indicó: “Hace falta mejorar el pago por litro de leche, para que nuestros hermanos productores se tomen el tiempo de realizar mejores prácticas de ordeño, dado que hace mas de 15 años el precio por litro de leche es el mismo s/. 1.00 en promedio, mencionó.
Con gran entusiasmo, 60 productores participaron en esta jornada, que es parte de la iniciativa de mejoramiento de la transferencia tecnológica del ganado vacuno lechero en la Cuenca Baja del Río Coata, Distritos de Huata, Coata, Capachica y Paucarcolla de la Provincia de Puno y Distrito de Caracoto en la Provincia de San Román; los productores demostrando de esta manera su compromiso con el fortalecimiento de las competencias del productor de ganado vacuno lechero que les permitan destacar en el competitivo mercado de la producción de leche de calidad y sus derivados.
Por otro lado, recordemos que la Región Puno es la cuarta cuenca lechera del Perú, detrás de Cajamarca, Arequipa y Trujillo. Con una producción promedio de casi cuatro litros diarios por vaca, actualmente el sector lácteo muestra un crecimiento significativo. Finalmente se pronunció la Médico Veterinaria Zootecnista Maciel Dina Ruelas Paredes quien estuvo a cargo de la capacitación, indicó: “Hace falta mejorar el pago por litro de leche, para que nuestros hermanos productores se tomen el tiempo de realizar mejores prácticas de ordeño, dado que hace mas de 15 años el precio por litro de leche es el mismo s/. 1.00 en promedio, mencionó.