Director Ejecutivo del PEBLT C.P.C. Guido Villanueva Zúñiga continúa trabajando por la Región Puno esta vez arribó hasta Ácora
Nota de prensaEl miércoles 12 de marzo, Director Ejecutivo del PEBLT Lic. Guido Antonio Villanueva Zúñiga continúa trabajando por la región Puno, esta vez el funcionario visitó la Municipalidad Distrital de Ácora





12 de marzo de 2025 - 12:00 p. m.
El Proyecto Especial Binacional lago Titicaca liderado por el Lic. Guido Antonio Villanueva Zúñiga continúa atendiendo las necesidades de la población de la Región Puno; esta vez el funcionario visitó el Distrito de Acora junto a su equipo técnico donde sostuvieron una reunión con el alcalde de dicho distrito Abg. Hernán Crisisto Aycaya, presidentes de comunidades, alcaldes de centros poblados y tenientes gobernadores del sector.
Al respecto el alcalde distrital indicó que el proyecto: “Creación del servicio de provisión de agua para riego para el sistema de riego Acora – Totorani, distrito de Acora de la provincia de Puno, departamento de Puno”, es un proyecto que busca beneficiar a más de 15 mil familias de las localidades de Ayrumas, Carumas, Chajana, Triángulo, Totorani y Collini, ya que esta irrigación será edificada en la zona cordillera del Distrito de Ácora, provincia de Puno, con una inversión que superará los 164'825,615.00 soles, que además contempla un sistema de riego por aspersión y tecnificado; así como la canalización, lo cual permitirá mejorar la calidad de vida de los pobladores del sector.
Ante ello, se pronunció la máxima autoridad del PEBLT Lic. Guido Antonio Villanueva Zúñiga: “Nosotros estamos comprometidos con este importante proyecto para el Distrito de Acora, priorizaremos acciones y daremos celeridad a la Represa San Fernando trabajando en conjunto con la población y el equipo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego”, indicó el funcionario.
Cabe mencionar que la represa San Fernando, ubicada en la zona alta del Distrito de Ácora, abastecerá del recurso hídrico a toda la zona ganadera de la que ahora denominan Mancomunidad de Centros Poblados de la Cuenca Alto Andina y el proyecto consiste en el aprovechamiento de los recursos hídricos de la cuenca alta del río Blanco, del río Aguas Calientes, el cual confluye con el río Huenque para luego formar el río Ilave; a unos 40 kilómetros de esta cuenca.