Director del PEBLT realiza entrega de Semilla de Avena y Pastos Cultivados en Recreo Lacayparque como parte del Proyecto Ovino

Nota de prensa
El miércoles 27 de noviembre el Director Ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca C.P.C. Guido Antonio Villanueva Zúñiga junto al Jefe de UDARE y el alcalde del Distrito de San Antón
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT
PEBLT

27 de noviembre de 2024 - 12:01 p. m.

(Comunidad campesina – Recreo Lacayparque, 27 de noviembre del 2024 12.00 p.m.). El Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca dirigido por el Lic. Guido Antonio Villanueva Zúñiga junto al Jefe de la Unidad de Desarrollo Agroeconómico y Recuperación de Ecosistemas Dr. Nilton Neivaldo Pérez Smith se trasladaron hasta la comunidad campesina de Recreo Lacayparque, ubicada en el distrito de San Antón donde realizaron la entrega de semillas de avena y pastos cultivados para la instalación de un piso forrajero que cubrirá un total de 1 hectárea de terreno, como parte del proyecto ovino ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT).
Ante ello se pronunció el Director Ejecutivo del PEBLT resaltando la importancia de la ejecución de este proyecto el cual pertenece a la actividad 1.1, 2.1, componente 1 y 2 del Proyecto Ovino que busca fortalecer la producción ganadera en el Distrito, a través de la siembra de forrajes como avena, alfalfa, dátiles y trébol “Hagamos un seguimiento de control estricto para que el cumplimiento de esta ejecución de este importante proyecto tenga la finalidad pública” refirió Villanueva Zúñiga.
Cabe resaltar que esta entrega de semilla de avena y pastos cultivados beneficiarán a 10 comunidades del sector, esta entrega tiene como objetivo asegurar la alimentación adecuada para los ovinos en tiempos de estiaje y durante el nacimiento de las crías nacidas por inseminación a tiempo fijo con semen fresco. Las semillas entregadas permitirán a los productores locales sembrar forraje para alimentar a sus animales durante los períodos de escasez de recursos, lo que contribuirá al mejoramiento genético y productividad de los ovinos.