PEBDICP presente en feria por aniversario de la provincia de Mariscal Ramón Castilla
Nota InformativaEn el marco de la celebración del XLVI aniversario de creación política de la Provincia de Mariscal Ramón Castilla,reafirmó su compromiso con el desarrollo productivo y la integración amazónica .



17 de octubre de 2025 - 11:36 a. m.
En el marco de la celebración del XLVI aniversario de creación política de la Provincia de Mariscal Ramón Castilla, el Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo (PEBDICP), órgano ejecutor del MIDAGRI, reafirmó su compromiso con el desarrollo productivo y la integración amazónica al participar activamente en la feria agropecuaria, agroindustrial, artesanal, gastronómica, turística y ambiental realizada en la localidad de Caballo Cocha.
El stand del PEBDICP se convirtió en uno de los más visitados por autoridades locales, productores y público en general, gracias a la exhibición y degustación de productos emblemáticos como mermeladas, néctares, pulpas, cócteles, zumos y frutos frescos de Camu Camu y Aguaje. Estos productos son elaborados en los módulos de procesamiento implementados por el PEBDICP, en articulación con asociaciones y productores beneficiarios, consolidando una cadena de valor que impulsa la economía local y promueve la soberanía alimentaria en la zona fronteriza.
También durante la feria se brindó información sobre los alcances y beneficios del proyecto Cacao Agroforestal Ramón Castilla que viene ejecutando el PEBDICP en dicha provincia.
La feria también fue escenario para la presentación de la tradicional gamitana asada envuelta en hoja, ofrecida en cooperación con la Asociación de Productores Forjadores de la Seguridad Alimentaria del Bajo Amazonas (APFSABA), resaltando la riqueza culinaria de la región y el valor de la pesca sostenible.
Durante el evento, se realizó la entrega de una canasta de víveres a una madre de familia participante por parte del CPC. Gabriel Valentín Souza Panaifo, Director Ejecutivo del MIDAGRI-PEBDICP, como muestra del compromiso social del proyecto.
La masiva concurrencia al stand del PEBDICP y el reconocimiento de autoridades provinciales evidencian el liderazgo del proyecto en el fortalecimiento de la cadena productiva amazónica, posicionando a la provincia como un referente de innovación, sostenibilidad y orgullo binacional.
El stand del PEBDICP se convirtió en uno de los más visitados por autoridades locales, productores y público en general, gracias a la exhibición y degustación de productos emblemáticos como mermeladas, néctares, pulpas, cócteles, zumos y frutos frescos de Camu Camu y Aguaje. Estos productos son elaborados en los módulos de procesamiento implementados por el PEBDICP, en articulación con asociaciones y productores beneficiarios, consolidando una cadena de valor que impulsa la economía local y promueve la soberanía alimentaria en la zona fronteriza.
También durante la feria se brindó información sobre los alcances y beneficios del proyecto Cacao Agroforestal Ramón Castilla que viene ejecutando el PEBDICP en dicha provincia.
La feria también fue escenario para la presentación de la tradicional gamitana asada envuelta en hoja, ofrecida en cooperación con la Asociación de Productores Forjadores de la Seguridad Alimentaria del Bajo Amazonas (APFSABA), resaltando la riqueza culinaria de la región y el valor de la pesca sostenible.
Durante el evento, se realizó la entrega de una canasta de víveres a una madre de familia participante por parte del CPC. Gabriel Valentín Souza Panaifo, Director Ejecutivo del MIDAGRI-PEBDICP, como muestra del compromiso social del proyecto.
La masiva concurrencia al stand del PEBDICP y el reconocimiento de autoridades provinciales evidencian el liderazgo del proyecto en el fortalecimiento de la cadena productiva amazónica, posicionando a la provincia como un referente de innovación, sostenibilidad y orgullo binacional.


