Comisión multisectorial impulsa desarrollo integral en el Estrecho-Putumayo

Nota Informativa
Se instaló la comisión para impulsar el progreso sostenible de la Amzonía , especificamente de la Povincia del Putumayo.
En un esfuerzo por fortalecer la presencia estatal y el compromiso gubernamental en la zona de frontera, el Ejecutivo instaló en San Antonio de El Estrecho la Comisión Multisectorial para la Pacificación y el Desarrollo Integral del Putumayo.

11 de octubre de 2025 - 10:00 a. m.

En un esfuerzo por fortalecer la presencia estatal y el compromiso gubernamental en la zona de frontera, el Ejecutivo instaló en San Antonio de El Estrecho la Comisión Multisectorial para la Pacificación y el Desarrollo Integral del Putumayo, uniendo de esta manera, esfuerzos del Estado y las comunidades para impulsar progreso sostenible de la Amazonía, específicamente la provincia de Putumayo.
La comitiva de alto nivel estuvo encabezada por el premier Eduardo Melchor Arana Ysa, acompañado de ministros de Estado y funcionarios, resaltando la presencia del director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo-PEBDICP CPC Gabriel Valentín Souza Panaifo en representación del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego-MIDAGRI. El director ejecutivo del PEBDICP es conocedor de la realidad de la cuenca del río Putumayo, y su presencia fue fundamental para entregar información veraz al premier Arana de todo lo que el PEBDICP realizó, ejecuta actualmente y está impulsando en esta zona de frontera, como son los proyectos de inversión Agropecuarios y Forestales maderables.
Esta valiosa información proporcionada por el director ejecutivo del PEBDICP ha permitido para que el premier haga los anuncios referentes a todo lo que se ejecutará próximamente en el sector agrario en la provincia del Putumayo, ratificando, asimismo, el compromiso del gobierno de fortalecer la descentralización y el desarrollo de nuestras fronteras en la región Loreto.
Son ocho (8) proyectos que están contemplados en la provincia aludida, de las cuales, dos (2) se encuentran en ejecución física financiera, tres (3) en formulación de Estudios Definitivos y/o Expedientes Técnicos, así como 03 en formulación del Perfil con una inversión de S/. 37, 376,723 (Treinta y siete millones trescientos setenta y siete mil setecientos veintitrés soles).
Asimismo, se gestionará el financiamiento del proyecto de inversión de cadena productiva de arroz, solicitado por el alcalde del distrito de Rosa Panduro, provincia de Putumayo, departamento de Loreto por S/. 3,732,322 (Tres millones setecientos treinta y dos mil trescientos veintidós soles).
De acuerdo a su naturaleza, los proyectos de inversión se ejecutarán de 30 a 48 meses, respectivamente.