PEBDICP impulsa talleres de capacitación para fortalecer la producción de cacao en el distrito de Pebas ,Povincia de Mariscal Ramón Castilla
Nota InformativaEl PEDBICP desarrolló una importante jornada de capacitación dirigida a beneficiarios cacaotero de la zona.


26 de setiembre de 2025 - 9:45 a. m.
El Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo (PEBDICP), en el marco de la ejecución del Proyecto de Inversión “Mejoramiento de las Capacidades Productivas para el Manejo de Sistemas Agroforestales en 15 Localidades del Distrito de Pebas, Provincia de Mariscal Ramón Castilla – Departamento de Loreto” (CUI 2438316), desarrolló una importante jornada de capacitación dirigida a beneficiarios cacaoteros de la zona.
Los talleres, denominado “Métodos de Control de Phytophthora y Buenas Prácticas del Proceso de Fermentación del Cacao” y “Cuidado y Manejo de los Equipos durante el Proceso de Transformación de Cacao”, se realizaron en las comunidades nativas de San Pedro de Shishita, Boras de Pucaurquillo y Boras de Brillo Nuevo, contando con la participación de 149 beneficiarios.
La actividad fue planificada y conducida por el Ing. Juan José García Ríos, coordinador del proyecto, y el Ing. Héctor Esteban Hidalgo, especialista en cultivos, quienes desarrollaron temas clave para el fortalecimiento de la cadena productiva del cacao. Entre ellos, se destacó la prevención y control del hongo Phytophthora, una de las principales amenazas del cultivo, así como la correcta fermentación del grano, proceso fundamental para garantizar calidad, aroma y competitividad en el mercado. Asimismo, se brindó orientación sobre el uso, cuidado y mantenimiento de equipos en la etapa de transformación, asegurando la eficiencia y durabilidad de las herramientas de trabajo.
Estas capacitaciones resultan de gran importancia para los productores agrarios del distrito de Pebas, provincia de Ramon Castilla de la Región Loreto, pues contribuyen a mejorar la productividad, la calidad del cacao y la sostenibilidad de los SAF (Sistemas Agroforestales), fortaleciendo a las familias que dependen de esta actividad como fuente principal de ingresos.
El PEBDICP bajo la Dirección Ejecutiva del CPC Gabriel Valentín Souza Panaifo, reafirma con estas acciones su compromiso de continuar impulsando proyectos de inversión que fortalezcan las capacidades técnicas y productivas de los agricultores, fomentando el desarrollo integral de la región y consolidando al cacao de Pebas como un cultivo productivo, competitivo y de alta calidad en los mercados regionales, nacionales e internacionales.
Los talleres, denominado “Métodos de Control de Phytophthora y Buenas Prácticas del Proceso de Fermentación del Cacao” y “Cuidado y Manejo de los Equipos durante el Proceso de Transformación de Cacao”, se realizaron en las comunidades nativas de San Pedro de Shishita, Boras de Pucaurquillo y Boras de Brillo Nuevo, contando con la participación de 149 beneficiarios.
La actividad fue planificada y conducida por el Ing. Juan José García Ríos, coordinador del proyecto, y el Ing. Héctor Esteban Hidalgo, especialista en cultivos, quienes desarrollaron temas clave para el fortalecimiento de la cadena productiva del cacao. Entre ellos, se destacó la prevención y control del hongo Phytophthora, una de las principales amenazas del cultivo, así como la correcta fermentación del grano, proceso fundamental para garantizar calidad, aroma y competitividad en el mercado. Asimismo, se brindó orientación sobre el uso, cuidado y mantenimiento de equipos en la etapa de transformación, asegurando la eficiencia y durabilidad de las herramientas de trabajo.
Estas capacitaciones resultan de gran importancia para los productores agrarios del distrito de Pebas, provincia de Ramon Castilla de la Región Loreto, pues contribuyen a mejorar la productividad, la calidad del cacao y la sostenibilidad de los SAF (Sistemas Agroforestales), fortaleciendo a las familias que dependen de esta actividad como fuente principal de ingresos.
El PEBDICP bajo la Dirección Ejecutiva del CPC Gabriel Valentín Souza Panaifo, reafirma con estas acciones su compromiso de continuar impulsando proyectos de inversión que fortalezcan las capacidades técnicas y productivas de los agricultores, fomentando el desarrollo integral de la región y consolidando al cacao de Pebas como un cultivo productivo, competitivo y de alta calidad en los mercados regionales, nacionales e internacionales.