PEBDICP participó en la Feria Agropecuaria de Mazán, impulsando innovación y valor agregado en productos amazónicos

Nota Informativa
En Mazán, el PEBDICP presentó junto al CETPRO productos innovadores amazónicos, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local.
En la Feria Agropecuaria de Mazán, el PEBDICP y el CETPRO “Nuestra Señora del Amazonas” presentaron productos amazónicos con valor agregado.
Alfajores de harina de plátano, elaborados por estudiantes del CETPRO con apoyo del PEBDICP, muestran el potencial de los productos amazónicos.

16 de setiembre de 2025 - 9:38 a. m.

El Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo (PEBDICP) participó en la Feria Agropecuaria organizada en coordinación con la Municipalidad Distrital de Mazán, evento que reunió a productores, instituciones educativas y actores locales vinculados al desarrollo agrario.

Durante la feria, destacó la participación del Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) “Nuestra Señora del Amazonas”, de la comunidad Salvador – Río Napo, institución que anteriormente fue reactivada gracias al apoyo del PEBDICP mediante el Proyecto de Inversión Sistema Agroforestal (PI SIAF – Mazán). Los estudiantes, junto a sus docentes, presentaron una variada oferta de productos elaborados en el marco de su formación técnica, entre los cuales resaltaron: néctar de aguaje, néctar de cocona, néctar de toronja, crema de ají de papa morada, harina de plátano y alfajores de harina de plátano, además de otras preparaciones que reflejan el potencial de los recursos amazónicos y la creatividad de los jóvenes. La presencia del PEBDICP en esta actividad tuvo como propósito reafirmar su compromiso con la innovación, la asociatividad y el valor agregado en la producción local. De igual manera, se buscó fortalecer la asistencia técnica brindada en proyectos previos implementados en Mazán, asegurando su sostenibilidad en beneficio de las comunidades.

El director ejecutivo del PEBDICP, CPC Gabriel Valentín Souza Panaifo, resaltó la importancia de continuar promoviendo espacios de articulación entre productores, instituciones educativas y autoridades locales, que permitan incrementar la competitividad y mejorar las oportunidades de comercialización de los productos amazónicos. Asimismo, señaló que la participación en ferias constituye una vitrina fundamental para que los productores y estudiantes puedan mostrar el resultado de su esfuerzo, posicionar sus productos en el mercado y generar alianzas estratégicas que contribuyan al desarrollo económico del distrito.
Con estas acciones, el PEBDICP reafirma su misión de impulsar el desarrollo integral de la cuenca del Putumayo, de acuerdo con las políticas agrarias del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), orientadas a fortalecer la productividad, mejorar la calidad de vida de las familias rurales y promover un crecimiento sostenible con inclusión social.