Pasantía técnica en San Martín fortalece capacidades de productores de cacao del PI Agroforestal Pebas impulsado por el PEBDICP

Nota Informativa
Productores de Pebas fortalecen sus conocimientos en cultivo de cacao mediante pasantía técnica en San Martín, promovida por el PEBDICP.
Agricultores de Pebas fortalecen sus capacidades en manejo de cacao mediante pasantía técnica organizada por el PEBDICP en San Martín.

3 de setiembre de 2025 - 10:58 a. m.

Del 3 al 8 de agosto de 2025, un grupo de productores beneficiarios del Proyecto de Inversión (PI) “Agroforestal Pebas”, impulsado por el Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo (PEBDICP), participó en una pasantía técnica en la región San Martín orientada a fortalecer sus capacidades en el cultivo de cacao. Durante esta experiencia, quince agricultores de las comunidades de Santa Julia, San José de Piri, Boras de Pucaurquillo, Nuevo Perú, Boras de Brillo Nuevo, Tierra Firme y Pebas recibieron formación práctica y especializada en manejo agronómico, cosecha y postcosecha del cacao, con el objetivo de mejorar la productividad y la calidad de su producción.

La pasantía se enmarcó en los objetivos estratégicos del PEBDICP, que buscan transferir experiencias exitosas del cultivo de cacao desarrolladas en San Martín, una de las regiones líderes en esta cadena productiva. Entre los principales temas abordados destacaron el manejo agronómico del cacao, las técnicas de poda e injertación, las estrategias de manejo preventivo de plagas, los modelos de gestión empresarial y cooperativismo, así como la articulación comercial en cadenas sostenibles.
Como parte del programa, los participantes realizaron visitas técnicas a organizaciones e instituciones referentes en la región, tales como la Cooperativa Agraria ACOPAGRO en Juanjuí, Amazon Traiden S.A.C. en Saposoa, Allyma Cacao en Chazuta y zonas cacaoteras de Shanao y Pinto Recodo en Lamas. En estos espacios, los productores pudieron intercambiar conocimientos y experiencias con agricultores locales, conocer de cerca los procesos de transformación y comercialización del cacao, y analizar buenas prácticas aplicadas a la cadena productiva, incluyendo la elaboración de derivados con valor agregado.

La delegación de Pebas estuvo acompañada por el equipo técnico del PEBDICP, encabezado por el CPC Gabriel Souza Panaifo, Director Ejecutivo del PEBDICP, el ingeniero Juan José García Ríos, Coordinador del PI, el ingeniero Rodrigo Tello Willard, Supervisor del PI, el ingeniero Héctor Esteban Hidalgo, Especialista en cultivos del PI, los extensionistas agrarios Avel Valderrama Camacho y Pablo Butuna Rodríguez, y el ingeniero Wilson Ríos, Especialista de la Unidad de Desarrollo Agro Económico (UDA).
Al cierre de la actividad, los productores expresaron su satisfacción y entusiasmo por los aprendizajes obtenidos, reafirmando su compromiso de aplicar lo aprendido en sus comunidades para elevar la calidad y competitividad de su cacao. La pasantía forma parte del PI “Mejoramiento de las Capacidades Productivas para el Manejo de Sistemas Agroforestales en 15 Localidades del Distrito de Pebas – Provincia de Mariscal Ramón Castilla – Departamento de Loreto” (CUI N.º 2438316).

Finalmente, desde la Dirección Ejecutiva del PEBDICP, liderada por el CPC Gabriel Souza Panaifo, se reafirma el compromiso institucional de impulsar proyectos sostenibles agroforestales en zonas de frontera, en alineamiento con las políticas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), liderado por el ministro Ángel Manero Campos.