PEBDICP culmina supervisión en Centro Piloto de Cacao en San Pablo para impulsar producción y dar valor agregado al grano local

Nota de prensa
El PEBDICP verifica la instalación de equipos en el Centro Piloto de Cacao en San Pablo, que iniciará producción y fortalecerá la economía local.
Director Ejecutivo del PEBDICP y equipo técnico supervisan instalaciones y maquinaria del Centro Piloto de Procesamiento de Cacao en San Pablo.

11 de agosto de 2025 - 8:57 a. m.

El Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo PEBDICP liderado por su Director Ejecutivo CPC Gabriel Valentín Souza Panaifo culminó una intensa jornada de supervisión e inspección en el Centro Piloto de Procesamiento de Cacao ubicado en la localidad de San Pablo, provincia de Mariscal Ramón Castilla.

Acompañado por el economista César Merino de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones OPMI de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego MIDAGRI y por su comitiva el titular del PEBDICP constató que el módulo de procesamiento y transformación de cacao cuenta ya con la infraestructura tecnológica totalmente instalada incluyendo equipos y maquinaria especializada que permitirán poner en marcha la planta

En este contexto el proyecto de inversión Cacao San Pablo iniciará la elaboración de chocolate en tabletas y otros formatos comerciales en articulación directa con los productores locales generando oportunidades de negocio y fortaleciendo la economía de la zona.

El CPC Gabriel Valentín Souza Panaifo destacó que esta iniciativa tiene como objetivo dar valor agregado al grano de cacao, mejorar la rentabilidad de la producción y fortalecer las cadenas de valor de este cultivo en la provincia de Mariscal Ramón Castilla. Asimismo señaló que el Centro Piloto no solo impulsará la transformación del cacao sino que también fomentará su consumo y comercialización beneficiando de manera directa a los productores y dinamizando la economía local

El Director Ejecutivo del PEBDICP resaltó que su gestión mantiene una política de articulación permanente con aliados estratégicos a fin de promover, impulsar y consolidar proyectos de desarrollo sostenible en los ámbitos ambiental, económico y social orientados a convertir las zonas fronterizas en espacios de desarrollo próspero e integrado con un enfoque en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes y la protección de sus recursos naturales.

Esta acción se enmarca en la ejecución de programas y proyectos del MIDAGRI liderado por el ministro Ángel Manero Campos y reafirma el compromiso del PEBDICP con el desarrollo integral armónico y sostenible de la región Loreto y de la cuenca del río Putumayo.