PEBDICP y AMARUMAYU fortalecen alianza para impulsar la producción y comercialización sostenible de Camu Camu en Loreto

Nota de prensa
El PEBDICP y AMARUMAYU del Grupo AJE Perú coordinan acciones para articular productores de Camu Camu con mercados y fomentar el desarrollo sostenible en Loreto.
Director Ejecutivo del PEBDICP y representantes de Amarumayu del Grupo AJE Perú coordinan acciones para impulsar la producción y comercialización del Camu Camu en Loreto

1 de agosto de 2025 - 8:35 a. m.

El Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo PEBDICP liderado por su Director Ejecutivo CPC Gabriel Valentín Souza Panaifo sostuvo una importante reunión de coordinación con representantes de Amarumayu empresa del Grupo AJE Perú con el objetivo de fortalecer la cooperación público privada en beneficio de los productores de la región Loreto

La reunión se centró en articular comercialmente a los beneficiarios del Proyecto Camu Camu en especial a la Asociación de Productores Agropecuarios del Trapecio Amazónico APATA de Caballococha con mercados locales nacionales e internacionales a través de la red comercial de Amarumayu. Esta alianza estratégica contribuirá a mejorar la comercialización, incrementar los ingresos y elevar la calidad de vida de los productores. Durante el encuentro participaron especialistas del proyecto quienes coincidieron en que la producción del Camu Camu fruto amazónico de alto valor nutricional representa una gran oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible y fortalecer la cadena productiva en la zona de frontera de la región Loreto.
El PEBDICP bajo la gestión del CPC Gabriel Valentín Souza Panaifo reafirma que la cooperación público privada es clave para promover el desarrollo regional generar oportunidades económicas y afrontar desafíos en beneficio de los productores de la Amazonía peruana.

En ese sentido la Dirección Ejecutiva del PEBDICP se mantiene en permanente articulación con aliados estratégicos impulsando proyectos de alto impacto ambiental económico y social alineados con las políticas públicas del sector agrario.