PEBDICP entrega bienes muebles en afectación en uso a Municipalidad Distrital de Teniente Manuel Clavero para fortalecer gestión local

Nota Informativa
PEBDICP entregó bienes a la Municipalidad de Teniente Manuel Clavero para fortalecer su gestión y apoyar el desarrollo sostenible en la zona fronteriza de Loreto.
Resolución Directoral No 117-2025-MIDAGRI- PEBDICP

24 de julio de 2025 - 4:03 p. m.

La mañana del jueves 24 de julio de 2025, en las instalaciones de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo (PEBDICP), se llevó a cabo la ceremonia de entrega en afectación en uso de bienes muebles a la Municipalidad Distrital de Teniente Manuel Clavero, ubicada en la provincia del Putumayo, región Loreto. Este acto estuvo encabezado por el CPC Gabriel Valentín Souza Panaifo, director ejecutivo del PEBDICP, quien hizo entrega formal de los bienes al alcalde del distrito, señor Alcides Rogelio Arévalo Durand, como parte de una acción estratégica de fortalecimiento institucional y cooperación interinstitucional entre ambas entidades del Estado.

La entrega se concretó mediante la Resolución Directoral N.º 117-2025-MIDAGRI-PEBDICP, en el marco legal y administrativo correspondiente, y responde a los objetivos del PEBDICP orientados a coadyuvar al desarrollo sostenible de los pueblos fronterizos en esta parte de la región amazónica. Los bienes entregados consisten en recursos logísticos y operativos que permitirán optimizar la gestión edil local y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta zona fronteriza. Se trata específicamente de cuatro embarcaciones fluviales, cuatro motores —tanto estacionarios como marinos— y dos grupos electrógenos, que serán utilizados en actividades de servicio público, conectividad y atención comunitaria en un distrito.

Durante la ceremonia de entrega, se contó con la presencia de funcionarios de la Municipalidad Distrital de Teniente Manuel Clavero, quienes participaron en la firma del acta de recepción de los bienes, dando así cumplimiento a los procedimientos establecidos para la afectación en uso, figura jurídica que permite a una entidad del Estado poner temporalmente a disposición de otra determinados bienes, sin perder la titularidad sobre ellos. Esta medida se adopta para facilitar y garantizar la operatividad de los servicios municipales, especialmente en contextos donde la lejanía y las limitaciones presupuestales dificultan la adquisición oportuna de equipamiento esencial.

El director ejecutivo del PEBDICP, CPC Gabriel Valentín Souza Panaifo, destacó que esta entrega forma parte de una estrategia institucional más amplia orientada al fortalecimiento de capacidades en zonas fronterizas. Señaló que los pueblos de frontera requieren atención prioritaria y soluciones concretas que respondan a sus necesidades territoriales y sociales. Asimismo, remarcó que el PEBDICP mantiene un compromiso firme con el desarrollo integral de la cuenca del río Putumayo y trabaja bajo una lógica de articulación multisectorial y descentralizada para alcanzar resultados sostenibles. Por su parte, el alcalde distrital, Alcides Rogelio Arévalo Durand, agradeció al PEBDICP por este valioso apoyo y manifestó que los bienes recibidos serán utilizados responsablemente para atender las necesidades de transporte, energía y logística del distrito, contribuyendo así al bienestar de sus comunidades.