Director del PEBDICP sostuvo reunión con gerente de GERFOR para fortalecer acciones de desarrollo y conservación en Loreto.
Nota InformativaPEBDICP y GERFOR suman esfuerzos para promover el desarrollo sostenible, la conservación forestal y el apoyo a productores rurales en la región Loreto

12 de julio de 2025 - 12:56 p. m.
El Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo – PEBDICP, a través de su director ejecutivo, CPC Gabriel Valentín Souza Panaifo, sostuvo una importante reunión de trabajo con el ingeniero Erik Ramírez Rodríguez, gerente regional de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (GERFOR) del Gobierno Regional de Loreto, en las instalaciones de la Dirección Ejecutiva del PEBDICP.
Esta reunión tuvo como objetivo principal articular esfuerzos y establecer una agenda común que permita fortalecer las capacidades técnicas e institucionales en el ámbito del desarrollo productivo, forestal y de conservación de recursos naturales en la región Loreto, con especial énfasis en las zonas de frontera.
Participaron también en esta jornada de coordinación los ingenieros Wilson Ríos de la Cruz y Carlos Bardales Ríos, especialistas de la Unidad de Desarrollo Agroeconómico (UDA) y de la Unidad de Gestión de Recursos Forestales del PEBDICP, respectivamente. Durante el encuentro se abordaron propuestas orientadas a la ejecución de acciones conjuntas, dentro del marco de las competencias de cada institución.
Entre los temas tratados, se destacó la necesidad de mejorar las condiciones de los pequeños productores rurales mediante tecnologías sostenibles, el aprovechamiento responsable de los recursos forestales, y la conservación de la fauna silvestre, pilares fundamentales en las políticas públicas del sector agrario y ambiental del país.
El PEBDICP reafirmó su disposición de trabajar en alianza con GERFOR en iniciativas que integren la producción con la sostenibilidad, permitiendo así mejorar la calidad de vida de las poblaciones amazónicas y mitigar los efectos del cambio climático mediante buenas prácticas de manejo de bosques y recursos naturales.
Se acordó que, en las siguientes semanas, se llevarán a cabo reuniones técnicas para consolidar los acuerdos iniciales y definir un plan de acción con alcance regional. Este plan estará alineado con los lineamientos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI, liderado por el ministro Ángel Manero Campos, y contribuirá a cumplir metas orientadas al desarrollo económico, social y ambiental de la región.
El director ejecutivo del PEBDICP, CPC Gabriel Valentín Souza Panaifo, resaltó la importancia de establecer alianzas estratégicas que generen impactos reales en las comunidades. “Trabajar articuladamente con GERFOR permitirá fortalecer los proyectos que impulsamos, dándoles mayor alcance y sostenibilidad. Nuestra meta es lograr una Amazonía productiva, inclusiva y ambientalmente responsable”, manifestó.
A través de este tipo de encuentros, el PEBDICP reafirma su compromiso con la reactivación económica del sector rural, la innovación productiva y la conservación del patrimonio forestal amazónico. La articulación con entidades públicas y privadas es clave para ejecutar proyectos de alto impacto en beneficio de las comunidades más vulnerables de la selva nororiental del Perú.