PEBDICP presente en la Agroferia San Juan 2025 con productos amazónicos de camu camu, aguaje y cacao

Nota Informativa
PEBDICP participa en la Agroferia San Juan 2025 mostrando productos derivados de camu camu, aguaje y cacao, resultado de proyectos productivos en zonas de frontera.
El director ejecutivo del PEBDICP, CPC Gabriel Valentín Souza Panaifo, junto al equipo técnico en el stand institucional durante la Agroferia San Juan 2025, promoviendo productos amazónicos y el trabajo articulado con las comunidades de frontera.

23 de junio de 2025 - 3:00 p. m.

El Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo – PEBDICP, bajo la gestión del CPC Gabriel Valentín Souza Panaifo, participa activamente en la Agroferia San Juan 2025, organizada por la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario del Gobierno Regional de Loreto. Esta actividad se lleva a cabo en las instalaciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del distrito de San Juan Bautista, en la ciudad de Iquitos, con el objetivo de promover e impulsar la producción agraria regional y fortalecer el vínculo entre productores, instituciones y ciudadanía.

En esta oportunidad, el PEBDICP expone los resultados de sus principales proyectos de inversión orientados al desarrollo productivo sostenible en comunidades amazónicas de frontera. A través de los proyectos Camu Camu Ramón Castilla, Aguajales San Pablo, Cacao Pebas y Cacao Santa Mercedes, se viene dando a conocer el trabajo articulado que la institución desarrolla con los productores locales, permitiendo la transformación y comercialización de frutos amazónicos con alto valor nutricional y económico.

Durante la feria, se exhiben productos derivados del camu camu, como mermelada, néctar, licor y pulpa; del aguaje, como pulpa, harina, mermelada y cóctel; y del cacao, como mazorcas, granos secos, chocolate artesanal y plantones. Asimismo, se brinda información institucional mediante material impreso que explica las líneas de intervención y los beneficios generados por cada proyecto en las comunidades beneficiarias.

La presencia del PEBDICP en este tipo de espacios responde al compromiso institucional de seguir promoviendo el desarrollo agropecuario con enfoque sostenible y de inclusión social. Las acciones de la institución se enmarcan en las políticas sectoriales del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, priorizando el fortalecimiento de capacidades, el aprovechamiento responsable de los recursos naturales y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales en zonas de frontera.

Estas ferias permiten también visibilizar los avances concretos alcanzados por los proyectos, además de generar oportunidades de articulación comercial entre los productores amazónicos y los consumidores urbanos. La participación institucional en eventos como la Agroferia San Juan 2025 reafirma el compromiso del PEBDICP con el desarrollo integral de la región Loreto y su activa contribución al impulso de una Amazonía productiva, sostenible y con identidad.