Entregan terreno para el asfaltado de la carretera de la margen izquierda del río Mayo

Nota de prensa
Con este acto se da inicio formalmente a las obras de la esperada carretera que dará dinamismo a las poblaciones ubicadas al otro sector del puente Motilones.

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

8 de julio de 2022 - 10:07 a. m.

Cumpliendo con los procesos para hacer realidad la obra de asfaltado del proyecto: “Mejoramiento del camino vecinal Buenos Aires-Santa Catalina (acceso Pte. Motilones) Flor del Mayo de la margen izquierda del río Mayo del distrito de Moyobamba”; el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante su unidad ejecutora el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), realizó este jueves 7 la entrega del terreno a la empresa ganadora de la buena pro Consorcio Vial Motilones.
Al respecto, el CPC Miguel Ángel Díaz Ruiz, gerente general (e) del PEAM, la entidad responsable de la coordinación para hacer realidad la mencionada obra, manifestó que se está cumpliendo con el compromiso del gobernador regional, Dr. Pedro Bogarín Vargas, con toda la población de la margen izquierda de la provincia de Moyobamba, donde el Goresam invertirá 74 millones 422 mil 454 soles, según el Código Unificado de Inversiones (CUI).
“Se está haciendo la entrega formal de terreno a la empresa contratista, para el inicio de esta obra, donde se intervendrá en más de 22 km de asfaltado a doble vía. Este proyecto es largamente esperado por los pobladores y como entidad haremos el seguimiento correspondiente para que la obra se ejecute de acuerdo al expediente técnico”, expresó.
Por su parte, el Ing. Abner Guzmán Tejada, representante común del Consorcio Vial Motilones, indicó que con la entrega de terreno se dará inicio a la obra de manera formal. “Nosotros como empresa estamos muy comprometidos con la ejecución de la obra acorde a las especificaciones técnicas, seremos muy respetuosos y cuidadosos de la verificación de los materiales para ejecutar una obra de calidad” señaló.
Finalmente, el Ing. Máximo Alciviades Vilca Cotrina, inspector de la obra, mencionó que la función principal del inspector o la supervisión, es de cuidar la calidad de la obra y que el expediente técnico se cumpla en toda la extensión de su contenido. “Estaremos realizando la inspección de la obra para garantizar que se ejecute de la mejor manera, la población beneficiaria tiene que tener la garantía de una buena obra” añadió.