Continúa mantenimiento de vías en la Margen Izquierda del río Mayo
Nota de prensaSe trata del tramo de 22 km entre las localidades de Buenos Aires y Santa Catalina de la provincia de Moyobamba.

Fotos: Proyecto Especial Alto Mayo
30 de junio de 2021 - 4:16 p. m.
Frente al deterioro y mal estado en el que se encuentran las carreteras a consecuencia de las constantes lluvias, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) está desarrollando actividades de contingencia en los 22 kilómetros de la vía Buenos Aires - Santa Catalina en la margen izquierda del río Mayo de la provincia de Moyobamba.
El mantenimiento se realiza con maquinaria pesada del Goresam a cargo de su unidad ejecutora Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), interviniendo con un cargador frontal, una motoniveladora, un rodillo liso vibratorio y dos camiones volquetes, beneficiando directamente a más de 3 mil pobladores de las comunidades de Buenos Aires, Gobernador, Sapote, Guillermo, Nuevo Piura, Santa Catalina, Medellín y Flor del Mayo.
Con el mejoramiento de esta vía se brindará mayores facilidades a los pobladores de estas importantes localidades mencionadas, ya que en el estado de emergencia sanitaria por la COVID 19, es de vital importancia mejorar el acceso y disminuir el tiempo de viaje. Asimismo, los productores podrán movilizar sus insumos en un tramo transitable.
Cabe mencionar que la actividad económica principal de los pobladores de esta zona de la margen izquierda del río Mayo es la agricultura y con la ejecución de este proyecto podrán reducir costos y tiempo de transporte de su producción de arroz, café, maíz, plátano, menestras y otros.
De esta manera el Gobierno Regional de San Martín mediante sus dependencias como las gerencias territoriales, las direcciones de Transportes y Comunicaciones, Vivienda Construcción y Saneamiento; así como el Proyecto Huallaga Central y Bajo mayo, además del PEAM continúa trabajando en toda la región con la maquinaria pesada adquirida el año pasado, con la finalidad de mejorar la calidad de vida y el desarrollo de la población.