El Alto Mayo también se beneficia con obras y proyectos del Goresam
Nota de prensaUna serie de obras y proyectos viene haciendo realidad el Gobierno regional de San Martín, mediante su unidad ejecutora el Proyecto Especial Alto Mayo.

Fotos: Proyecto Especial Alto Mayo
1 de setiembre de 2021 - 3:13 p. m.
Una serie de obras y proyectos viene haciendo realidad el Gobierno regional de San Martín (Goresam), mediante su unidad ejecutora el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), cuya jurisdicción comprende las provincias de Moyobamba y Rioja.
Entre estas ejecuciones se encuentra el recientemente inaugurado Centro Cultural Moyobamba, valorizado en 30 millones 409 mil 321 soles; así como la construcción del servicio de agua para el sistema de riego el Triunfo-Huasta, infraestructura hidráulica de aproximadamente 6.3 kilómetros, obra anhelada por los usuarios de agua de la zona de San José del Alto Mayo, La Nueva Alianza, Barrio Nuevo, Santa Rosa y La Primavera, que permitirá inicialmente regar 500 hectáreas, pero que potencialmente tiene capacidad para 1000 hectáreas, con una inversión de 9 millones 923 mil 462 soles y un avance del 71.9%.
Del mismo modo, encontramos la ejecución de la obra Ciclovía Moyobamba, infraestructura vial que tiene una longitud de 3.170 kilómetros, con un avance físico de 33% y una inversión de 24 millones 64 mil 917 soles. Igualmente, se suma a ello la construcción de la red de alcantarillado sanitario en el sector óvalo Uchuglla-Baños termales, con un avance del 95.4% beneficiando a más de 2 mil 400 habitantes, por un valor total de 4 millones 890 mil 181 soles.
Por otro lado, se cuenta con el proyecto de estabilización del Talud Punta de Doñe que tiene la finalidad de mitigar y prevenir el riesgo de desastres ante un deslizamiento de tierra en la zona urbano-periférica de Moyobamba, ejecutado con 507 mil 112 soles. Otro gran logro, representa la planta generadora de oxígeno medicinal y remodelación de la central de oxígeno en el hospital de Moyobamba, con la cual se estará produciendo 40 metros cúbicos por hora, con una inversión de 2 millones 300 mil 98 soles.
También encontramos la recuperación del servicio ecosistémico de la microcuenca Juninguillo, proyecto que mejorará la oferta hídrica en el mediano plazo para la ciudad de Moyobamba, gracias a un presupuesto de 9 millones 453 mil 184 soles. Finalmente, cabe destacar que se realizó el mantenimiento de vías en 16 distritos del Alto Mayo con 21 máquinas, 9 volquetes, 2 motoniveladoras, 2 rodillos, 3 tractores, 2 cargadores frontales, un mini cargador, una retroexcavadora y un camión cisterna, lo que representa más de 295 kilómetros de accesos.