Construyen unidades básicas de saneamiento en 4 instituciones educativas de Moyobamba

Nota de prensa
Como parte del componente socioambiental del PI “Creación del sistema de abastecimiento de agua potable Juninguillo de la ciudad de Moyobamba.
Construyen unidades básicas de saneamiento
Construyen unidades básicas de saneamiento

Oficina de relaciones públicas y comunicación institucional

12 de noviembre de 2025 - 10:02 a. m.

El Gobierno Regional San Martín, a través del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), viene ejecutando la construcción de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) en cuatro instituciones educativas ubicadas en la margen izquierda del río Mayo, en la provincia de Moyobamba. Estas acciones forman parte del componente socioambiental del proyecto de inversión “Creación del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable Juninguillo”, orientado a mejorar la calidad de vida de la población, promover el cuidado del medio ambiente y el recurso hídrico.

Con una inversión superior a los 200 mil soles, las UBS se están implementando en las instituciones educativas que se encuentran dentro del ámbito de intervención del proyecto: I.E. N.° 01067 – Creación 2000 (nivel inicial), I.E. N.° 00910 – Cordillera Andina (nivel primario), I.E. N.° 00944 – Nuevo Progreso (nivel inicial) e I.E. N.° 00984 – Juningue (nivel primario). Estas infraestructuras buscan reducir los impactos negativos sobre el ambiente, especialmente en los recursos hídricos, generados por la falta de un sistema adecuado para la disposición de excretas.

Asimismo, desde la Dirección de Manejo Ambiental del PEAM, se desarrollan capacitaciones dirigidas a estudiantes y padres de familia, con el objetivo de promover el uso responsable de los nuevos servicios higiénicos y garantizar su adecuado mantenimiento a lo largo del tiempo.

Con estas acciones, el Gobierno Regional San Martín reafirma su compromiso con una gestión pública responsable, sostenible y enfocada en mejorar las condiciones de salud y bienestar de la población.
Moyobamba, 12 de noviembre de 2025.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS
Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL