Productores reciben capacitación para el uso eficiente del agua en cultivos de arroz

Nota de prensa
A través del componente de capacitación del PEAM se fortalecen las capacidades de los productores para un uso responsable del agua y una agricultura sostenible en San Martín.
Productores reciben capacitación
Productores reciben capacitación

Oficina de relaciones públicas y comunicación institucional

11 de noviembre de 2025 - 4:01 p. m.

Con el objetivo de promover una gestión eficiente y sostenible del recurso hídrico, así como mejorar la productividad del cultivo de arroz, 600 productores de las localidades de Domingo Puesto, El Espino, San Juan del Espino, Atumplaya, Maronillo, San Pedro y Ponasapa participan en un programa de capacitaciones impulsado por el Gobierno Regional de San Martín, a través del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM).

Esta iniciativa forma parte del componente de fortalecimiento de capacidades del proyecto de inversión “Mejoramiento del servicio de agua para riego del canal Tioyacu – La Unión”, que busca optimizar el uso del agua y promover prácticas agrícolas sostenibles en beneficio de los productores del valle del Alto Mayo.

Las jornadas de capacitación se desarrollan con el apoyo de especialistas de la Dirección de Desarrollo Agropecuario del PEAM, en coordinación con la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Durante las sesiones, los productores adquieren conocimientos sobre buenas prácticas de uso y manejo del agua, monitoreo y análisis del recurso hídrico, así como estrategias para su conservación y aprovechamiento responsable.
Entre los principales resultados esperados destacan la optimización del riego agrícola, la reducción de la contaminación, el cumplimiento de la normativa ambiental y el fortalecimiento de la resiliencia frente al cambio climático. Además, se busca fomentar una cultura de uso racional del agua que garantice mayor eficiencia y calidad en la producción arrocera.

Estas actividades se enmarcan en un cronograma anual de 18 capacitaciones agrícolas, dirigidas a los usuarios de agua del ámbito de influencia del proyecto, principalmente a los productores pertenecientes a la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico Tioyacu, del centro poblado de Atumplaya, margen izquierda del río Mayo.

Con este esfuerzo, el Gobierno Regional de San Martín, a través del PEAM, reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola sostenible, impulsando una gestión articulada y orientada al bienestar de las familias rurales, al uso responsable de los recursos naturales y al fortalecimiento de una economía verde y competitiva en armonía con el medio ambiente.

Moyobamba, 11 noviembre de 2025
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL