GORESAM lidera inversiones clave para el crecimiento sostenible del Alto Mayo

Nota de prensa
A través del Proyecto Especial Alto Mayo se impulsa obras clave para el desarrollo y bienestar de la población.
Proyecto Especial Alto Mayo impulsa obras clave
Proyecto Especial Alto Mayo impulsa obras clave
Proyecto Especial Alto Mayo impulsa obras clave
Proyecto Especial Alto Mayo impulsa obras clave

Oficina de relaciones públicas y comunicación institucional

29 de octubre de 2025 - 11:42 a. m.

Desde el inicio de la actual gestión regional, en 2023, el Gobierno Regional de San Martín, a través de su unidad ejecutora, el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), ha ejecutado más de 324 millones de soles en proyectos orientados a promover el desarrollo sostenible en las provincias de Moyobamba y Rioja. Estas acciones han permitido mejorar el acceso a servicios básicos, fortalecer el sector agrícola y elevar la calidad educativa, beneficiando directamente a miles de familias en la zona.

Durante el año 2024, el PEAM alcanzó una ejecución presupuestal histórica, con un monto que superó los 164 millones de soles, consolidándose como una de las instituciones regionales con mayor capacidad de gestión e impacto en el desarrollo territorial de San Martín.

En Moyobamba, una de las obras de más impacto es la construcción del nuevo sistema de abastecimiento de agua potable en el sector Juninguillo, cuya ejecución representa una inversión superior a los 36 millones de soles y beneficiará a más de 64 mil ciudadanos. Asimismo, en el sector La Planicie, más de 600 personas ya cuentan con redes de agua y alcantarillado, al igual que 281 familias del tramo Puerto de Tahuishco – Cococho, mejorando significativamente su calidad de vida y condiciones de salubridad.

En el ámbito agrícola, el PEAM ejecuta actualmente el mejoramiento de los canales de riego Tioyacu – La Unión en las localidades de Atumplaya y Domingo Puesto y el canal Principal Luchador – Shica en los distritos de Soritor, Habana y Calzada. Ambos proyectos, con una inversión conjunta que supera los 90 millones de soles, permitirán abastecer con agua más de 5 600 hectáreas de cultivo, asegurando la productividad y sostenibilidad del agro en la región.

En la provincia de Rioja, se concluyó con el mejoramiento del camino vecinal Nueva Cajamarca – San Fernando – Puerto Río Soritor y cruce San Fernando – Yuracyacu (Etapa I), con el asfaltado de más de 10km de vía y mejorando la conectividad vial e impulsando la economía local.

En el sector educativo, se culminó la construcción de una moderna cobertura metálica, losa deportiva, tribunas y veredas en la I.E. Alfonso Merino Silva del distrito de Soritor, beneficiando a 750 estudiantes, con una inversión superior al millón de soles.

Asimismo, ya se encuentra en ejecución la segunda etapa del proyecto “Mejoramiento de los caminos vecinales, Puente Motilones – Sector Cococho – Puerto Tahuishco”, en Moyobamba. Esta obra, que supera los 30 millones de soles de inversión, contempla más de 5 kilómetros de asfaltado y se perfila como una vía alterna clave para conectar el sector Tahuishco con la ciudad de Moyobamba y el distrito de Yantaló, sirviendo además como vía de evitamiento.

De esta manera, el Gobierno Regional San Martín reafirma su compromiso con el desarrollo integral del Alto Mayo. Estas obras no solo transforman territorios, sino que generan impacto directo en la calidad de vida de la población, dinamizan la economía local y consolidan el crecimiento sostenible de la región.

Moyobamba, 24 de octubre de 2025.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS
Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL