Canal de riego Principal Luchador – Shica alcanza el 90% de avance

Nota de prensa
La obra contempla más de 18 kilómetros de canal revestido, lo que permitirá beneficiar a más de 3,600 hectáreas de cultivo
Canal de riego Principal Luchador – Shica
Canal de riego Principal Luchador – Shica
Canal de riego Principal Luchador – Shica
Canal de riego Principal Luchador – Shica
Canal de riego Principal Luchador – Shica

Oficina de relaciones públicas y comunicación institucional

24 de setiembre de 2025 - 12:48 p. m.

Con una inversión superior a los 43 millones de soles, el Gobierno Regional de San Martín, a través de su unidad ejecutora Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), viene ejecutando la construcción del canal de riego Principal Luchador – Shica, el cual registra un 90% de avance físico.

Este importante proyecto agrícola contempla la construcción de 21 kilómetros de canal revestido, de los cuales ya se han completado más de 18 kilómetros, lo que representa un hito significativo para el desarrollo productivo de la región.

La infraestructura permitirá el riego eficiente y continuo de más de 3,600 hectáreas de cultivos de arroz, beneficiando directamente a cientos de familias agricultoras en la zona de Soritor, Habana y Calzada. Actualmente, se vienen ejecutando trabajos en el aliviadero encofrado, muros laterales, mejoramiento de la caja del canal y revestimiento final, además de que algunos tramos del canal ya están operativos y al servicio de los agricultores.

Es importante destacar que esta obra representa una mejora significativa respecto al antiguo canal construido artesanalmente por los propios agricultores hace más de 30 años, el cual presentaba múltiples deficiencias como filtraciones, pérdidas de agua y limitaciones en la capacidad de riego.

Con esta nueva infraestructura hidráulica, se garantizará un suministro de agua más eficiente, seguro y sostenible para las futuras generaciones de productores agrarios en San Martín, impulsando la productividad y reduciendo los riesgos por escasez de agua en temporada seca.

Este proyecto forma parte del compromiso de la gestión regional por fortalecer la infraestructura hídrica en beneficio del agro, priorizando obras que generen desarrollo sostenible y mejoren la calidad de vida de la población rural.

Moyobamba, 23 de septiembre de 2025.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS
Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL