Más de 15 km de canal de riego revestido en el proyecto Principal Luchador – Shica
Nota de prensaAgricultores mejorarán su producción gracias a nuevo canal de riego en Moyobamba




22 de agosto de 2025 - 12:06 p. m.
Más de 3,600 hectáreas de cultivo de arroz en los distritos de Soritor, Habana y Calzada pronto se beneficiarán con un sistema de riego más eficiente, gracias a la construcción del canal Principal Luchador – Shica. La obra, que ya presenta avances significativos con 15 de los 21 kilometros proyectados revestidos, permitirá optimizar el uso del recurso hídrico y asegurar un abastecimiento sostenible de agua, generando mejores condiciones de productividad y bienestar para cientos de familias agricultoras de la zona.
Este importante proyecto hidráulico se ejecuta con una inversión superior a los 43 millones de soles por parte del Gobierno Regional de San Martín, a través del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), reafirmando su compromiso con el desarrollo del campo y el fortalecimiento de la actividad agrícola en la región.
El ingeniero Carlos Aranda Pietro, residente de la obra, informó que al cierre del mes de julio el proyecto registra un avance del 88%. Además del revestimiento del canal, actualmente se ejecutan trabajos; en la zona de captación de agua, la cual incluye construcción de muros de encauzamiento, barraje y otras estructuras contempladas en el expediente técnico.
Esta obra representa un avance clave para la modernización de la agricultura en la región, al asegurar un suministro eficiente y continuo de agua para el riego, evitando pérdida y filtraciones durante su conducción.
Los agricultores de la zona destacaron que han esperado esta obra durante muchos años. Antes, trabajaban con canales artesanales que dificultaban el acceso al agua. Con esta nueva infraestructura, tendrán un riego más eficiente, lo que les permitirá mejorar su productividad agrícola y calidad de vida.
Finalmente, proyecto forma parte de la política regional de impulso al desarrollo agrario, considerado un pilar estratégico de la economía Sanmartinense. Su ejecución contribuye a una gestión más eficiente de los recursos hídricos y al crecimiento sostenible del sector agrícola en la región.
Moyobamba, 21 de agosto de 2025.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS
Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL